20Feb2023

¿Qué es la slowbalization?

El Fondo Monetario Internacional impulsa un nuevo término para definir la ralentización progresiva de la globalización tras la crisis financiera mundial de 2008.

¿Qué es la slowbalization?
La globalización, definida como la libre circulación de las ideas, las personas, los bienes, los servicios y los capitales a través de las fronteras nacionales, ha pasado por varias fases. La última de todas ellas, según la terminología impulsada por el Fondo Monetario Internacional, es la era de la slowbalization, que se inició con la crisis financiera de 2008 y "amenaza con deshacer la integración que ha mejorado la vida y los medios de subsistencia de miles de millones de personas". Tras siglo y medio de datos, la evolución de la globalización puede medirse con un KPI claro: la apertura comercial entendida como la relación entre la suma de exportaciones e importaciones de todas las economías y el producto interior bruto mundial. En base a esta métrica, el FMI define cinco fases claras: 1) La primera, desde finales del siglo XIX hasta el estallido de la Primera Guerra Mundial en 1914, estuvo marcada por la expansión del comercio mundial gracias al patrón oro y los avances en el transporte.  2) La segunda, que se extendió hasta el final de la Segunda Guerra Mundial en 1945, supuso un drástico retroceso de la globalización debido a los conflictos internacionales y al auge del proteccionismo. 3) Los acuerdos de Bretton Woods, que impulsaron al dólar como moneda de referencia internacional inauguraron la tercera etapa marcada por la recuperación de la postguerra y la liberalización del comercio.  4) En 1971, Estados Unidos no pudo mantener la convertibilidad dólar-oro y se inició la cuarta etapa marcada por una cooperación económica internacional sin precedentes, que incluyó la integración de China y el antiguo bloque soviético, la creación de la Organización Mundial del Comercio y la aceleración de los intercambios comerciales. 5) La crisis financiera de 2008 marcó un punto de giro en este proceso para entrar en la quinta etapa: vivimos en la era de la slowbalization, lo que supone un debilitamiento del apoyo político a la apertura comercial en medio de crecientes tensiones geopolíticas y el horizonte de una posible fragmentación geoeconómica. 
Crédito y Caución
Crédito y Caución @creditoycaucion
BOADA AGENTS D'ASSEGURANCES DE CRÉDITO Y CAUCIÓN SL

Agencia exclusiva nº 17011

Foto perfil agente

Añadir contacto a la agenda

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación).

Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en "Declaración de Cookies"..

 

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa