La incertidumbre arancelaria afecta al 48% de las empresas españolas
Los aranceles afectarán a los márgenes comerciales, los costes de aprovisionamiento, las caídas de ventas y el deterioro del riesgo de crédito de la cartera comercial.
La incertidumbre en torno a la evolución de los aranceles afecta a una de cada dos empresas españolas. De acuerdo con el último Estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en España, que impulsan Crédito y Caución e Iberinform, el 26% prevé una reducción de sus márgenes comerciales. Además, un 25% espera que se incrementen sus costes de aprovisionamiento, un 13% una caída de las ventas, un 5,4% mayores costes laborales y un 5% pérdida de clientes. El 6,5% de las empresas espera que los mayores aranceles provoquen un deterioro del riesgo de crédito de su cartera comercial.
La creciente incertidumbre del entorno económico general (señalado por el 43% de las empresas) es el principal reto que afronta el tejido productivo en su operativa diaria. De acuerdo con el estudio, le siguen en importancia, como principales dificultades, la evolución de los costes laborales (39% de las empresas), las cargas burocráticas y normativas (36%), la escasez de márgenes comerciales (35%), la dificultad para captar nuevos clientes (30%), el incremento de la competencia (29%) y los crecientes costes de producción (24%). Un 11% de las empresas españolas sitúa entre sus principales preocupaciones el impacto de la morosidad. Además, un 8,9% tiene dificultades para obtener financiación.
El crédito financiero es la principal fórmula utilizada por el tejido productivo (64% de las empresas) para cubrir sus necesidades de liquidez adicional. Un relevante 24% recurre también a ampliar el crédito comercial con sus proveedores. El 13% restringe el crédito comercial a sus clientes y un 12% acude a las ampliaciones de capital.
Acerca de Iberinform
Iberinform ayuda a identificar oportunidades de negocio y evitar posibles riesgos comerciales para las áreas de marketing, ventas, finanzas y riesgos, con información, analítica avanzada, algoritmos predictivos e integración de datos que facilitan la toma de decisiones. Transforman datos empresariales en información y conocimiento mediante herramientas que facilitan procesos y decisiones de negocio. Principalmente, sus fuentes de información son 500.000 entrevistas al año a empresas, el registro mercantil y otras fuentes públicas. Es filial de Crédito y Caución, uno de los principales operadores globales de seguro de crédito con presencia directa en más de 50 países.
Acerca de Crédito y Caución
Crédito y Caución es la marca líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 45%, lleva más de 90 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. La marca Crédito y Caución está presente en España, Portugal y Brasil. En el resto del mundo operamos como Atradius. Somos un operador global del seguro de crédito presente en más de 50 países. Nuestra actividad consolida dentro de GCO.
Agència exclusiva n. 8471
Acrescentar contacto à agenda