Mantener la liquidez es la principal preocupación empresarial para 2021
El 52% de las facturas B2B en España se ha visto afectada por la morosidad durante la pandemia, frente al 30% de 2019
En 2020 las empresas españolas han registrado un rápido aumento de la morosidad así como un alargamiento significativo de los plazos de pago para impulsar sus ventas nacionales, mantener su competitividad y apoyar a sus clientes con financiación a corto plazo. Esta es una de las principales conclusiones del Barómetro de Prácticas de Pago difundido por Crédito y Caución. Aunque se muestran optimistas sobre la mejora de la economía y el comercio internacional, de cara a 2021 las empresas españolas muestran su preocupación por lograr mantener su liquidez (43%), el cobro de facturas pendientes (43%) y la contención de los costes (40%).
De acuerdo con los resultados del Barómetro de Prácticas de Pago, el 58% de las empresas han ampliado los plazos de pago que conceden a sus clientes debido a las presiones económicas derivadas de la pandemia. Se trata del valor más elevado de Europa occidental, donde la media regional se sitúa en el 47%. Sólo el 4% de las empresas redujeron los plazos tras el inicio de la pandemia.
El 48% de las empresas españolas ha experimentado dificultades de liquidez tras la pandemia, diez puntos por encima del promedio regional, y un 33% ha retrasado el pago a sus proveedores para responder a esta situación. De hecho, de acuerdo con las conclusiones del estudio, la morosidad afecta a más de la mitad de las facturas emitidas en España, que siguen sin pagarse en la fecha de vencimiento. Esto supone un incremento interanual del 73% frente a 2019, cuando solo un tercio de las facturas estaba afectado por la morosidad. Tras este sensible aumento de la morosidad, solo un 5% de las empresas españolas ha reportado una reducción de su Periodo Medio de Cobro.
En torno al 5% de las facturas resulta impagada en 2020, lo que más que duplica la tasa del 2,4% registrada el pasado ejercicio. No obstante, la tasa de impago en España en el crédito comercial B2B todavía está por debajo del 7% que se registra en Europa Occidental.
Acerca de Crédito y Caución
Crédito y Caución es la marca líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 49%, lleva casi 90 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. La marca Crédito y Caución está presente en España, Portugal y Brasil. En el resto del mundo operamos como Atradius. Somos un operador global del seguro de crédito presente en más de 50 países. Nuestra actividad consolida dentro del Grupo Catalana Occidente.
#CyCredMaps es una plataforma de análisis comercial que te ayuda a localizar nuevos clientes solventes, impulsándote a abrir nuevas rutas comerciales que incrementen tus ventas https://t.co/D4y5VA7DHR
Descubre nuevos mercados fuera de nuestras fronteras. Identifica a los mejores clientes internacionales con #CyComex y descubre cual es el potencial exportador de tu empresa https://t.co/7nuFmzvPY1 https://t.co/2dt5IhAeGO
El acceso a la financiación se ha convertido en un privilegio restringido. Por eso queremos ayudarle adelantando el pago de las indemnizaciones en caso de impago #CyCash #creditoycaucion https://t.co/hmvnBOm7qk https://t.co/3pNBXYQa3p
He publicado un episodio en #ivoox "La región más afectada por la pandemia" #podcast https://t.co/fhfbujEEHV
El próximo 4 de febrero se celebrará el primer evento From crisis to opportunity: what´s the future of trade?, en el que se debatirá y reflexionará sobre cómo el Covid ha cambiado para siempre el comercio global - @atradius Inscríbete 👉 https://t.co/JnjcRGqRlz https://t.co/j4bszqlH1I
Agència exclusiva n. 8484
Añadir contacto a la agenda