Empeoran los niveles de morosidad en las operaciones comerciales de las empresas turcas
El 61% de las ventas se pagan fuera de plazo, 18 puntos por encima a los niveles registrados en 2024.
El último Barómetro de Prácticas de Pago de Turquía elaborado por Crédito y Caución muestra un significativo empeoramiento del comportamiento de cobro de facturas en el último año ya que el 61% se pagan fuera de plazo. Esto supone un aumento de 18 puntos con respecto a los niveles de 2024. Además, el 10% de las operaciones comerciales B2B resultan impagadas, el doble que hace un año.
Este fuerte aumento refleja la creciente presión financiera, especialmente en la industria siderúrgica y metalúrgica, que ha sido la más afectada por los problemas de pago de los clientes. En este sector, la morosidad se eleva al 65%.
En este contexto, casi un tercio de las empresas de todos los sectores de Turquía se preparan para un aumento de las insolvencias de clientes B2B en los próximos meses. También hay una visión pesimista en la evolución de los plazos de ventas pendientes que está llevando a las empresas a soportar tiempos de espera más largos para la entrada de efectivo. Con unos resultados de ventas impredecibles, muchas empresas prevén un estancamiento o incluso un aumento de los niveles de existencias, lo que agravará aún más sus tensiones de tesorería.
Ante esta situación, las compañías han optado por retrasar los pagos a sus proveedores como estrategia para preservar la liquidez y casi el 80% solicitan créditos a sus proveedores. De hecho, el crédito comercial es la principal fuente de financiación (78%), muy por encima de los préstamos bancarios (35%).
Para mitigar el riesgo de crédito, el 60% de las empresas han optado por servicios externos especializados, como las aseguradoras de crédito, lo que también refleja la creciente complejidad del entorno crediticio B2B actual, en el que mantener la liquidez y garantizar un flujo de caja predecible se ha convertido en un reto cada vez mayor.
Junto con la evolución de los impagos, las empresas turcas también se enfrentan a otros retos como la incertidumbre económica actual, el aumento de los costes de producción, el endurecimiento de la normativa y la creciente importancia de las prácticas de sostenibilidad. Se espera que estos factores ejerzan una presión adicional sobre las operaciones y las finanzas empresariales, lo que exige contar con herramientas que permitan una rápida adaptación para salvaguardar la salud financiera y la competitividad.
Acerca de Crédito y Caución
Crédito y Caución es la marca líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 45%, lleva más de 90 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. La marca Crédito y Caución está presente en España, Portugal y Brasil. En el resto del mundo operamos como Atradius. Somos un operador global del seguro de crédito presente en más de 50 países. Nuestra actividad consolida dentro de GCO.