Los precios de las exportaciones decrecen un 0,9%
Según el INE, en el mes de octubre de 2019, los precios de las exportaciones industriales españolas decrecieron un -0,9% interanual. Por su parte, las importaciones decrecen un -2,9%.
Metodología
El Índice de Precios de Exportación es un indicador mensual publicado por el INE que se desprende del cálculo del IPRIX y el IPRIM, base 2010, que se basa en la inclusión de (4 dígitos CNAE-09) que superan el 0,1% del total de la cifra de negocio en exportaciones o importaciones de productos industriales a nivel nacional. En el IPRIX base 2010 se recogen cada mes aproximadamente 14.000 precios, de 1.700 productos, en una muestra cercana a los 3.600 establecimientos industriales. En el IPRIM base 2010 se recogen alrededor de 18.000 precios, de 2.100 artículos, en aproximadamente 4.600 establecimientos.
Próximo dato
7 de enero de 2020, datos de noviembre de 2019 del Índice de Precios de Exportación y de Importación de Productos Industriales, (INE).
Estos son los grandes riesgos de 2020 para Crédito y Caución https://t.co/L1IwEBWzIW https://t.co/VhEVd2I7xh
He publicado un episodio en #ivoox "¿Cómo evolucionará el precio del crudo?" #podcast https://t.co/UUXLnVn2yx
Crédito y Caución fue fundada en 1929 para cubrir el comercio internacional. Hoy miramos al futuro con ambición y sin miedo. Porque el futuro es donde siempre hemos querido estar #ContruyendoFuturo https://t.co/FzhRYDSO0N
Crédito y Caución prevé un deterioro de tres sectores clave de la industria alemana https://t.co/ws0LkrPmM1 https://t.co/vZuPJj6Wvk
Crédito y Caución prevé que el PIB de Hungría se sitúe por debajo del 3% en 2020, debido a la reducción del consumo familiar, la marcada desaceleración de la inversión, y el menor crecimiento de las exportaciones. Más información en #CyCNews: https://t.co/KXrGxNwCmM https://t.co/rfpd0r8hZH