Periodistas y economistas acaparan la influencia económica en Twitter
Los economistas, traders y periodistas que destacan por su influencia en Twitter son @dlacalle, @cultrun, @GarciaAller, @godivaciones, @josecdiez, @juanrallo, @mariadelamiel y @rodriguezbraun
Ocho perfiles de Twitter han sido este año reconocidos como ´Cuentas #twecos 2019´, el sello que concede Crédito y Caución a las personas más influyentes en economía dentro de esta red social. Se trata de @dlacalle, @cultrun, @GarciaAller, @josecdiez, @juanrallo, @mariadelamiel y @rodriguezbraun, que mantienen la categoría y @godivaciones, que se incorpora por primera vez.
Crédito y Caución actualiza anualmente la ´Lista #twecos', que recoge a los influencers económicos en Twitter. En 2019, esta lista está compuesta en su mayoría por economistas, docentes, periodistas o traders con una fuerte marca personal que se apoyan en la red de los 280 caracteres para difundir contenidos económicos
Detrás de las ocho ‘Cuentas #twecos 2019´, otros 13 influencers se alzan con el título de ‘Finalistas #twecos 2019’ que reconoce su alto grado de influencia en la red social. Este grupo está integrado por @_perpe_, @78laurablanco, @agvicente, @bcarrebravo, @conderuiz, @david_cano_m, @idebarron, @jmlopezzafra, @LuisVMunoz, @Manuj_Hidalgo, @miquelroig, @nuno_rodrigo5 y @Suanzes.
El perfil de los #twecos es muy interesante: la mitad de las cuentas son de periodistas, aunque en las más consolidadas hay mayor presencia de economistas. Ocho de cada diez cuentas mencionadas por los twitteros son masculinas. Sin embargo, entre las ocho cuentas más consolidadas que logran la categoría twecos hay una significativa presencia femenina, en la que destaca desde la primera edición @mariadelamiel, repite en 2019 @GarciaAller y y se posiciona por primera vez @Godivaciones.
En 2013 Crédito y Caución comenzó a estudiar cómo y quién mueve información económica en Twitter. Como parte de ese proyecto nació la iniciativa ‘#twecos’ -contracción de Twitter y economía- que actualiza cada año las cuentas personales de Twitter más influyentes en la materia. Durante tres semanas, @creditoycaucion ha consultado a dircom, economistas, analistas, empresarios, periodistas y a todos sus followers con presencia en la red de microblogging qué cuentas son imprescindibles para seguir la Economía en Twitter. El resultado: 356 cuentas mencionadas.
Para identificar a los #twecos 2019 hemos analizado el 10% más votado de todas las cuentas mencionadas. Tras seleccionar exclusivamente las cuentas personales, aplicamos filtros que toman en consideración un suelo de followers y un techo de following; niveles mínimos de golden ratio, índice de reputación online y seguimientos cruzados entre finalistas; o presencia significativa en el timeline de contenido propio o económico. Sólo 21 cuentas pasaron todos los filtros convirtiéndose en 'Finalistas #twecos' y ocho de ellas alcanzaron el nivel de ´Cuenta #twecos', donde los criterios se endurecen.
Acerca de Crédito y Caución
Crédito y Caución es la marca líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 51%, lleva casi 90 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. La marca Crédito y Caución está presente en España, Portugal y Brasil. En el resto del mundo operamos como Atradius. Con una cuota mundial de mercado del 24%, somos un operador global del seguro de crédito presente en más de 50 países. Nuestra actividad consolida dentro del Grupo Catalana Occidente.
Estos son los grandes riesgos de 2020 para Crédito y Caución https://t.co/L1IwEBWzIW https://t.co/VhEVd2I7xh
He publicado un episodio en #ivoox "¿Cómo evolucionará el precio del crudo?" #podcast https://t.co/UUXLnVn2yx
Crédito y Caución fue fundada en 1929 para cubrir el comercio internacional. Hoy miramos al futuro con ambición y sin miedo. Porque el futuro es donde siempre hemos querido estar #ContruyendoFuturo https://t.co/FzhRYDSO0N
Crédito y Caución prevé un deterioro de tres sectores clave de la industria alemana https://t.co/ws0LkrPmM1 https://t.co/vZuPJj6Wvk
Crédito y Caución prevé que el PIB de Hungría se sitúe por debajo del 3% en 2020, debido a la reducción del consumo familiar, la marcada desaceleración de la inversión, y el menor crecimiento de las exportaciones. Más información en #CyCNews: https://t.co/KXrGxNwCmM https://t.co/rfpd0r8hZH
Agencia exclusiva nº 8484
Añadir contacto a la agenda