24Mai2023

Las empresas de Europa Occidental retrasan inversiones para conservar liquidez

El 46% de las empresas de Europa Occidental ha aplazado inversiones debido al aumento del riesgo de impago por parte de sus clientes B2B.
 

Las empresas de Europa Occidental retrasan inversiones para conservar liquidez

El último Barómetro de Prácticas de Pago difundido por Crédito y Caución ha detectado una tendencia emergente entre las empresas de Europa Occidental, que están retrasando o deteniendo de forma generalizada sus planes de inversión para afrontar el difícil entorno económico actual. El factor clave que está impulsando estas decisiones en empresas de todos los sectores es el marcado deterioro del comportamiento de pago de sus clientes en el comercio B2B, que ha hecho que se enfrenten a una escasez de liquidez y a un mayor riesgo de insolvencia. 

 

La decisión de retrasar o detener las inversiones, además de ser una señal de mayores dificultades financieras, también supone una amenaza significativa para el crecimiento económico de empresas y sectores. Las empresas están prestando menor atención a ámbitos en los que la inversión a largo plazo es crucial, como la transición a energías limpias, la lucha contra el fraude cibernético o la formación de mano de obra altamente cualificada. Estos resultados son generalizados en los catorce mercados que cubre este barómetro regional (Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Países Bajos, Reino Unido, Suecia y Suiza).

 

El empeoramiento del comportamiento en pagos de los clientes B2B en Europa Occidental queda patente en el barómetro, que constata un aumento medio del 20% en el volumen de retrasos en los pagos durante los últimos doce meses. La morosidad afecta a casi la mitad de todas las ventas B2B realizadas a crédito en la región y las empresas de Europa Occidental tienen que esperar de media una semana más que en 2022 para cobrar.

 

Esto ha provocado una serie de medidas para aliviar la presión sobre la liquidez. A la hora de buscar buscan financiación externa, la mayoría de las empresas prefiere pedir prestado a través de crédito proveedor en lugar de depender de créditos bancarios más costosos. Sin embargo, el barómetro revela una menor disposición de los proveedores a aceptar las solicitudes de crédito comercial, y son muchas las empresas que no ven atendidas sus peticiones en su totalidad. El barómetro también refleja otras preocupaciones como el impacto de la persistente inflación, los elevados costes financieros y las tensiones geopolíticas. El temor a las insolvencias es especialmente elevado en Italia y Reino Unido. El barómetro refleja nuevas inquietudes, como las limitaciones de la huella de carbono y el almacenamiento de energía limpia, que tienen especial relevancia en Alemania y Austria.

 

"Se prevé que la economía mundial crezca solo un 1,7% en 2023. Esto se debe principalmente a la persistente inflación y al continuo endurecimiento monetario por parte de los bancos centrales. En este contexto, se espera que el nivel de insolvencias aumente, lo que provocará un deterioro en el panorama mundial del riesgo de crédito comercial, que afectará a empresas de muchas regiones, incluida Europa Occidental. Esto puede explicar por qué muchas empresas encuestadas en la región han incrementado su atención sobre la gestión estratégica del riesgo de crédito en el comercio B2B y un número significativo confirma que ha contratado seguros de crédito para mitigar el mayor impacto en su negocio del riesgo de impago de los clientes, con un aumento medio del 15% respecto al año pasado", explica el Chief Market Officer de Atradius, Andreas Tesch.

 

Acerca de Crédito y Caución


Crédito y Caución es la marca líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 46%, lleva más de 90 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. La marca Crédito y Caución está presente en España, Portugal y Brasil. En el resto del mundo operamos como Atradius. Somos un operador global del seguro de crédito presente en más de 50 países. Nuestra actividad consolida dentro de GCO.
 

Notícias de Análisis CyC

BOADA AGENT D'ASSEGURANCES DE CREDIT I CAUCIO, S.L. SL

Agência exclusiva n.º 17011

Foto perfil agente

Acrescentar contacto à agenda

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceiros para fins analíticos (produzindo estatísticas baseadas nos seus hábitos de navegação), personalização (para lembrar o idioma ou as configurações preferidas da web) e publicidade comportamental (para desenvolver perfis e oferecer publicidade adaptada às suas preferências de navegação).

Poderá configurar o uso desta tecnologia. Poderá também modificar ou retirar o seu consentimento a qualquer momento, clicando em "Declaração de Cookies"..

 

Marketing

Os cookies de marketing são utilizados para rastrear os visitantes dos sites. A intenção é exibir anúncios que sejam relevantes e atraentes para o utilizador individual e, por conseguinte, mais valiosos para os editores e anunciantes terceiros.

Necessárias

Os cookies necessários ajudam a tornar um site utilizável, ativando funções básicas como navegação na página e acesso a áreas seguras do site. O website não pode funcionar corretamente sem estes cookies.

Estadísticas

Os cookies estatísticos ajudam os proprietários dos sítios Web a compreender como os visitantes interagem com o sítio Web, recolhendo e fornecendo informações de forma anónima.

Preferências

Os cookies de preferências permitem que o site se lembre de informações que alteram a forma como o site se comporta ou é apresentado, tais como o seu idioma preferido ou a região em que se encontra.

Cookies de mapa

Os cookies de mapa permitem que a página salve informações sobre seleções no mapa