04Nov2025

El 22% de las empresas ha sufrido impagos significativos durante 2025

El 14% de las empresas detecta un cambio en el perfil de los clientes con morosidad debido a la inflación y las exportaciones, según el último estudio de Crédito y Caución e Iberinform.
 

El 22% de las empresas ha sufrido impagos significativos durante 2025

El 22% de las empresas españolas ha sufrido impagos significativos durante 2025 de acuerdo con la oleada de otoño del Estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en España, que impulsan Crédito y Caución e Iberinform, en el que han participado los gestores de cerca de 800 empresas de todos los tamaños y sectores. Esto supone una ligera mejoría de los niveles de impacto registrados hace un año. Sin embargo, señalan un cambio en el perfil de los clientes con morosidad ya que ahora proceden principalmente de sectores muy afectados por la inflación (8%) o que dependen en gran medida de las exportaciones e importaciones (6%). 

 

 

El 77% de las empresas detecta algún tipo de deterioro en los niveles de solvencia o liquidez de sus clientes. Una de las principales novedades de 2025 es que los costes laborales se sitúa en primera posición en cuanto a los factores que afectan a la solvencia de los clientes, con el 39%. La evolución de la demanda continúa siendo el segundo elemento perturbador (36%), en línea con el nivel de 2024. 

 

Por su parte, sigue moderándose significativamente el deterioro en los pagos provocado por la evolución de los precios. Así, la inflación es señalada como un factor desestabilizador del comportamiento en pagos y la solvencia de los clientes por el 30% de las empresas, 10 puntos por debajo de los niveles de hace un año. El impacto de los costes financieros continúa disminuyendo y cae 12 puntos, hasta el 19%, y los costes de la energía descienden 3 puntos hasta el 22%.

 

Son también relevantes las tensiones geopolíticas (citadas por el 20% de las empresas) y la incertidumbre arancelaria, con el 11%, que aparece como elemento de deterioro. 

 

 

A pesar del complejo contexto del riesgo de crédito que dibuja el estudio, las empresas prevén mayoritariamente cerrar 2025 con crecimientos tanto de la facturación (57%) como del beneficio (51%), muy por encima de las empresas que esperan caídas de ambas magnitudes (12% y 20%, respectivamente). El tejido productivo muestra su confianza en que podrá mantener esta dinámica el próximo año. Un 64% espera que sus niveles de facturación sigan remontando, frente a un exiguo 4% que espera que el próximo ejercicio sea peor que este en términos de ingresos.

 

 

Acerca de Crédito y Caución


Crédito y Caución es la marca líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 45%, lleva más de 90 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. La marca Crédito y Caución está presente en España, Portugal y Brasil. En el resto del mundo operamos como Atradius. Somos un operador global del seguro de crédito presente en más de 50 países. Nuestra actividad consolida dentro de GCO.

 

Acerca de Iberinform


Iberinform ayuda a identificar oportunidades de negocio y evitar posibles riesgos comerciales para las áreas de marketing, ventas, finanzas y riesgos, con información, analítica avanzada, algoritmos predictivos e integración de datos que facilitan la toma de decisiones. Transforman datos empresariales en información y conocimiento mediante herramientas que facilitan procesos y decisiones de negocio. Principalmente, sus fuentes de información son 500.000 entrevistas al año a empresas, el registro mercantil y otras fuentes públicas. Es filial de Crédito y Caución, uno de los principales operadores globales de seguro de crédito con presencia directa en más de 50 países.

Notícias de Análise CyC

GESTORES DE CYC AGENCIA DE SEGUROS CREDITO Y CAUCION SL

Agência exclusiva n.º 41022

Foto perfil agente

Acrescentar contacto à agenda