05Nov2025

Deterioro significativo de la morosidad entre las empresas de Emiratos Árabes Unidos

Las facturas que se pagan fuera de plazo se elevan al 58%, siete puntos por encima de los niveles registrados en 2024.
 

Deterioro significativo de la morosidad entre las empresas de Emiratos Árabes Unidos

Según el Barómetro de Prácticas de Pago de empresas de Emiratos Árabes Unidos elaborado por Crédito y Caución, en el que han participado 200 compañías, la morosidad se ha incrementado significativamente en el último año. Actualmente, las operaciones B2B que se pagan fuera de plazo se elevan al 58%, siete puntos por encima de los niveles de 2024. También ha empeorado el volumen de facturas que resultan incobrables, pasando del 5% en 2024 al 9% este año. Este hecho pone de manifiesto la necesidad que tienen las empresas de reforzar sus prácticas de cobro de deudas para proteger el flujo de caja y reducir las amortizaciones.

 

Los retrasos se deben, en gran medida, a la ineficiencia administrativa en los procesos de pago de los clientes (41%), así como a problemas de tesorería (34%). En este sentido, la reciente restricción de la liquidez en el mercado ha dificultado el acceso de las empresas al capital circulante, lo que supone un riesgo creciente de aumento de las insolvencias y de su salud financiera.

 

Las compañías están divididas en cuanto a la evolución de los impagos en los próximos meses ya que un 50% prevé que aumenten mientras que el resto no espera cambios. Las estrategias de mitigación del riesgo de crédito son variadas: el 42% de las empresas se decanta por una combinación de provisiones internas y seguros de crédito externalizados, mientras que otras optan por un único enfoque.

 

El 50% de las ventas B2B en los Emiratos Árabes Unidos se realizan actualmente a crédito, aunque se observan diferentes estrategias en las relaciones comerciales. Algunas empresas han optado por endurecer las condiciones, otras las mantienen estables y, el resto, está ampliando sus ofertas de crédito comercial para seguir siendo competitivas. El crédito de los proveedores es la principal fuente de financiación comercial (58%), por delante del crédito bancario (52%) y de la financiación de facturas (35%).

 

La incertidumbre actual sobre las prácticas de pago de los clientes refleja los retos más amplios a los que se enfrenta la economía de los Emiratos Árabes Unidos, muy dependiente del comercio, en un contexto de continuas interrupciones en la cadena de suministro mundial y tensiones geopolíticas.

 

Junto a ello, las empresas también identifican como retos el endurecimiento de las exigencias normativas y las crecientes expectativas medioambientales. La adaptabilidad, la vigilancia de los riesgos y la gestión eficiente del flujo de caja, serán fundamentales para mantener la estabilidad financiera en los próximos meses.

 

Acerca de Crédito y Caución


Crédito y Caución es la marca líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 45%, lleva más de 90 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. La marca Crédito y Caución está presente en España, Portugal y Brasil. En el resto del mundo operamos como Atradius. Somos un operador global del seguro de crédito presente en más de 50 países. Nuestra actividad consolida dentro de GCO.
 

Notícias de Análise CyC

Crédito y Caución

Agência exclusiva n.º 00000

Foto perfil agente

Acrescentar contacto à agenda