El crédito comercial es una fuente de financiación que surge automáticamente cuando se aplaza el pago de facturas a los proveedores. " /> El crédito comercial es una fuente de financiación que surge automáticamente cuando se aplaza el pago de facturas a los proveedores. " /> El crédito comercial es una fuente de financiación que surge automáticamente cuando se aplaza el pago de facturas a los proveedores. " /> Sanz Consulting. ¿Cómo se calcula el riesgo comercial de los clientes? - Detalle
11Oct2022

¿Cómo se calcula el riesgo comercial de los clientes?

El crédito comercial es una fuente de financiación que surge automáticamente cuando se aplaza el pago de facturas a los proveedores.

¿Cómo se calcula el riesgo comercial de los clientes?

El crédito comercial es la fórmula financiera más utilizada por las pequeñas y medianas empresas. Es una opción socialmente aceptada y que no precisa de negociaciones complejas como, por ejemplo, la financiación bancaria.

Desde el punto de vista del proveedor, el crédito comercial implica un riesgo en cuanto a la posibilidad de no cobrar las facturas cuyo pago se aplaza.

En principio, este riesgo sería igual al importe facturado por la venta de bienes y servicios pendientes de cobro en un momento dado.

No obstante, existen otros elementos que lo agravan.

  • Los pedidos aceptados por la empresa y que estén en proceso de fabricación, especialmente en el caso de productos que se fabrican de manera exclusiva para un cliente.

  • Los pedidos que se hayan entregado al cliente, pero que todavía no estén facturados.

Por otro lado, reducen el riesgo de crédito comercial, y asimismo han de ser contemplados, los avales bancarios depositados por el cliente. Mediante estos contratos una entidad financiera garantiza que responderá del pago de las facturas en caso de incumplimiento del cliente

 

Por tanto:

Riesgo de crédito comercial = facturas pendientes de cobro + pedidos en proceso de fabricación + pedidos entregados y no facturados - avales.

Un proveedor puede asumir voluntariamente un mayor riesgo de crédito comercia con el fin de vender más, aumentando el volumen de crédito aplazado o el plazo medio de cobro que ofrece a sus clientes.

Por el contrario, este incremento del riesgo será involuntario cuando sean los clientes los que “decidan” sin pacto previo aplazar el pago.

En la coyuntura actual, es previsible que aumenten los plazos medios de cobro sin previo acuerdo, de ahí que desde las empresas sea importante procurar reducirlos seleccionando bien los clientes (posibilidades reales de cobro), utilizando herramientas de gestión del riesgo de crédito, y reduciendo las tareas administrativas que se producen entre la venta y el cobro o la gestión de las facturas de dudoso cobro.



 

 

ACERCA DE SANZ CONSULTING

 

Sanz Consulting, consultoría de riesgos comerciales de empresa, es la agencia de referencia en Navarra de Atradius Crédito y Caución, desde 2000, año de su fundación. Ofrecemos soluciones adaptadas a cualquier tipo de negocio. 

 

  • ¿Quieres encontrar nuevos compradores de tus productos o servicios y que sean solventes? ¿Y dominando, de paso, las técnicas y procesos para reducir drásticamente tus riesgos de impago?  
     
  • ¿Quieres que crezcan tus ventas con todos los riesgos controlados?. ¿Dormir tranquilo?
     

Si has respondido afirmativamente, podemos ayudarte. →Contacta.

 

 

Crédito y Caución
Crédito y Caución @creditoycaucion
Sanz Consulting

Agencia exclusiva nº 31016

Foto perfil agente

Añadir contacto a la agenda

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación).

Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en "Declaración de Cookies"..

 

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa