La OPEP mantendrá los recortes de producción durante 2018
La Organización de Países Exportadores de Petróleo mantiene su estrategia, que inicialmente vencía en marzo de 2018, para elevar los precios del petróleo.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo, conjuntamente con Rusia, México, Kazajistán, Azerbaiyán, Baréin, Brunei, Malasia, Omán, Sudán y Sudán del Sur, mantendrá hasta diciembre de 2018 los recortes de producción iniciados en enero de 2017. El objetivo del acuerdo es que la OPEP reduzca sus extracciones hasta los 32,5 millones de barriles diarios, 1,2 millones de barriles menos que en noviembre de 2016. Los otros diez países productores firmantes se comprometieron a recorte global de 0,6 millones de barriles diarios.
Esta estrategia, que inicialmente vencía en marzo de 2018, persigue elevar los precios del petróleo. A lo largo de la última década, el precio del barril ha fluctuado de los 100 dólares que sobrepasó entre 2011 y 2014 a los 30 dólares de principios de 2016. En la actualidad, el precio del barril se ha estabilizado por encima de los 50 dólares. La eficacia del acuerdo para elevar el precio del petróleo choca con los incumplimientos parciales de algunos de los países adheridos, la exclusión de dos miembros de la OPEP, Nigeria y Libia, que han elevado su producción en 2017, y el incremento de la extracción de petróleo de esquisto en Estados Unidos.
El impacto de las subidas de tipos. Escucha nuestro último #podcast 🎧 👇https://t.co/eGxwAfc3eW
.@GarciaAller a @claraarpa CEO de @ARPAemc: “¿Dónde has estado especialmente orgullosa de que Arpa haya marcado una diferencia sobre el terreno?” #LaEspañaDelFuturo 👇https://t.co/UmYqRiJ2u3 @BrandsofSpain
Las insolvencias globales aumentarán bruscamente en 2023 Crédito y Caución prevé un empeoramiento global del 49% de los niveles de insolvencia que será especialmente intenso en Norteamérica (71%) y más moderado en Europa (27%). 👇 https://t.co/rZ3OYKquyX
La transición energética reducirá el riesgo país de los emergentes La autosuficiencia energética mejorará las balanzas de los emergentes aunque no resolverá sus déficits por cuenta corriente y problemas de deuda externa. https://t.co/p8id56zf7k
.@claraarpa CEO de @ARPAemc: “Hemos trabajado en más de 70 países, con ministerios de defensa, sanidad…”. #LaEspañaDelFuturo 👇https://t.co/lUqkYmnhb3 @BrandsofSpain
Agencia exclusiva nº 31016
Añadir contacto a la agenda