El BCE compró casi toda la deuda emitida por España en 2020: 120.000 millones
"La recuperación de la economía de la zona euro ganará intensidad a partir del segundo trimestre de 2021 y será aún mayor en el caso de España"
Eso indica este artículo publicado hoy, y todos tenemos esperanzas que así sea, aunque haya otros artículos que sean menos positivos.
La vacuna y la inyección económica de la Unión Europea ayudarán a ello. Eso sí, como bien se señala en el artículo "hay que gastar más, pero hay que gastar correctamente...".
De momento, el comienzo de año parece de película. A ver si se cumple el dicho "Año de nieves, ..."
Seamos precavidos.
La recuperación de la economía de la zona euro ganará intensidad a partir del segundo trimestre de 2021 y será aún mayor en el caso de España, según el vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, quien ha destacado que la institución adquirió en 2020 unos 120.000 millones en deuda española, una cifra equivalente a la emisión neta de España y a la ayuda que recibirá del fondo de la Unión Europea en cuatro años.
"El año pasado (el BCE) compró deuda pública de España por un importe próximo a los 120.000 millones de euros", ha destacado Guindos en una entrevista en la Cadena COPE, donde ha subrayado que esta cifra representa "la práctica totalidad de la emisión neta" del país y el equivalente "a lo que España va a recibir del fondo de la UE en cuatro años"
Agencia exclusiva nº 12004
Añadir contacto a la agenda