Estabilidad en las prácticas de pago en Singapur
Aunque el 60% de las empresas singapurenses ha logrado mantener la estabilidad de sus plazos medios de cobro en el último año, algunos sectores se enfrentan a problemas subyacentes.
De acuerdo con el último Barómetro de Prácticas de Pago difundido por Crédito y Caución, el 60% de las empresas de Singapur ha logrado mantener la estabilidad de sus plazos medios de cobro en el último año. Sin embargo, esta aparente consistencia oculta problemas más profundos, ya que algunos sectores se enfrentan a problemas subyacentes.
Durante 2024, la morosidad ha afectado al 54% de las ventas a crédito a clientes B2B, lo que ejerce presión sobre la tesorería y la estabilidad financiera de muchas empresas. Esta tendencia se ve agravada por los impagos, que suponen un 4% adicional de toda la facturación. Esto no sólo implica una pérdida de ingresos, sino que limita los fondos propios y aumenta los costes fijos.
Las empresas de Singapur tardan una media de un mes adicional a la fecha de vencimiento para convertir sus facturas en efectivo, por lo que tienen que aplazar inversiones para gestionar sus problemas temporales de liquidez. Para responder a los déficits de tesorería, acuden a la financiación externa, mediante el descuento de facturas, los préstamos bancarios y las operaciones a crédito.
Según el estudio, el 47% de las ventas entre empresas en este mercado asiático se realizan a crédito, lo que supone un aumento con respecto a 2023. A pesar de ello, los plazos de pago pactados se mantienen prácticamente inalterados, con una media de 40 días desde la facturación.
De cara a 2025, el 23% de las compañías de Singapur prevé un deterioro en el comportamiento en pago de sus clientes y un empeoramiento en el plazo medio de cobro, lo que podría poner a prueba sus flujos de caja y estabilidad financiera. De hecho, el 51% espera que las insolvencias empresariales entre sus clientes empeoren este año. No obstante, el 61% anticipa un aumento de la demanda de su producción y el 53% una mejora de la rentabilidad.
Las cambiantes condiciones económicas nacionales y globales son la principal preocupación de las organizaciones singapurenses de cara al futuro. Factores como el aumento de los costes, las interrupciones en la cadena de suministro y la volatilidad del mercado, puede socavar su capacidad para aprovechar los aumentos de la demanda. Otros riesgos a la baja para el riesgo de crédito son la ciberseguridad, los problemas de captación de clientes, el impacto de los cambios normativos y la saturación del mercado en medio de una intensa competencia.
Acerca de Crédito y Caución
Crédito y Caución es la marca líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 45%, lleva más de 90 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. La marca Crédito y Caución está presente en España, Portugal y Brasil. En el resto del mundo operamos como Atradius. Somos un operador global del seguro de crédito presente en más de 50 países. Pertenecemos a GCO, uno de los líderes del sector asegurador español y del seguro de crédito en el mundo.
Agencia exclusiva nº 17011
Añadir contacto a la agenda