El 28% de las empresas prevé que el fin de la moratoria concursal impacte en su cartera
De acuerdo con el último estudio de Crédito y Caución e Iberinform, la moratoria concursal ayudó a los clientes del 14% de las empresas a sortear sus problemas de liquidez.
De acuerdo con la oleada de otoño del Estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en España, que impulsan Crédito y Caución e Iberinform, el 28% de las empresas prevé que el fin de la moratoria concursal tenga efectos significativos en su cartera, incrementando los concursos entre sus clientes.
Para frenar las declaraciones de quiebra durante la pandemia, los procesos concursales han vivido un periodo de gracia excepcional de 27 meses gracias a la moratoria concursal decretada inicialmente en marzo de 2020. Al decaer el pasado 30 de junio la tercera de sus prórrogas, los acreedores recuperan su capacidad legal para solicitar la declaración concursal de un deudor y los empresarios en una situación de insolvencia vuelven a estar obligados a solicitar la declaración concursal, lo que anticipa un incremento progresivo de los procesos concursales.
El balance de la moratoria concursal tiene su cara y su cruz. El 14% de las empresas admite que el periodo de excepcionalidad ayudó a sus clientes a sortear los problemas de liquidez durante la pandemia. Sin embargo, un porcentaje muy similar, el 13%, pone sobre la mesa el hecho de que la moratoria limitó su capacidad para detectar y gestionar el posible impacto de una situación concursal, y la posibilidad de dejar de vender a los clientes que no eran viables. Por último, un 5% no pudo instar el concurso de acreedores de sus clientes insolventes, como medida para tratar de recuperar las cantidades adeudadas.
Acerca de Iberinform
Iberinform ayuda a las empresas a identificar oportunidades de negocio y posibles riesgos de impago. Sus soluciones de analítica avanzada y algoritmos predictivos facilitan la toma de decisiones con información práctica y útil para las áreas de marketing, finanzas internacional y riesgos. Principalmente, sus fuentes de información son 500.000 entrevistas al año a empresas y autónomos, el registro mercantil y otras fuentes públicas. Es filial de Crédito y Caución, uno de los principales operadores globales de seguro de crédito con presencia directa en más de 50 países.
Acerca de Crédito y Caución
Crédito y Caución es la marca líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 47%, lleva más de 90 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. La marca Crédito y Caución está presente en España, Portugal y Brasil. En el resto del mundo operamos como Atradius. Somos un operador global del seguro de crédito presente en más de 50 países. Pertenecemos al Grupo Catalana Occidente, uno de los líderes del sector asegurador español y del seguro de crédito en el mundo.
Con #CyCredLink incorpora en tu sistema nuestros datos más necesarios y automatiza tus tareas de gestión. Con toda seguridad. Más información 👉https://t.co/Xs4Xq25N6w https://t.co/Xzn7NkaSJW
Con #CyCredLink incorpora en tu sistema nuestros datos más necesarios y automatiza tus tareas de gestión. Con toda seguridad. Más información 👉https://t.co/Xs4Xq25N6w https://t.co/G3W7w48JaC
Le ayudamos a encontrar nuevos clientes: acceda a 28 millones de clientes potenciales en 9 países navegando en un mapa. 👉 https://t.co/T8x1FAEoVv https://t.co/De14DqEqAO
Descubre nuevos mercados fuera de nuestras fronteras. Identifica a los mejores clientes internacionales con #CyComex y descubre cual es el potencial exportador de tu empresa https://t.co/7nuFmzvPY1 https://t.co/Bmy1uFafUp
El seguro de crédito es una herramienta automática de prevención de riesgos y ahora, también, es una ayuda para tu liquidez. Para que tu empresa no se hunda cuando pinchen tus clientes y los pagos hagan aguas #CyCash #creditoycaucion https://t.co/hmvnBOm7qk https://t.co/zepNoGJqPs
¿Y si se fragmentase el libre comercio? El Fondo Monetario Internacional alerta del severo impacto que podría provocar la consolidación de una nueva guerra fría con bloques económicos enfrentados. 👉Descubre más en nuestro blog: https://t.co/1AI7c7n3uC https://t.co/MHpysGA3CY
Agencia exclusiva nº 17011
Añadir contacto a la agenda