Se elevan los niveles de morosidad en las operaciones B2B de Singapur en el último año
Las facturas impagadas aumentan hasta el 6%, frente al 4% de 2024, según el último Barómetro de Prácticas de Pago.

Las empresas de Singapur han registrado un aumento de las operaciones pendientes de pago en el último año, según refleja el último Barómetro de Prácticas de Pago de Crédito y Caución. Así, la morosidad se eleva al 6%, frente al 4% de 2024. La causa principal es la falta de liquidez de los clientes, lo que pone repercute en los márgenes comerciales y refleja cierta vulnerabilidad financiera de las compañías.
Como consecuencia de esta situación, el 50% de las empresas está optando por no ampliar el crédito comercial a sus clientes B2B. Las que sí lo hacen, en cambio, se muestran más estrictas en cuanto a las políticas de pago.
A pesar de ello, las firmas se muestran optimistas en cuanto a la evolución de las insolvencias ya que el 73% no prevé un empeoramiento en los próximos meses. Actualmente, el 35% de las operaciones B2B se pagan fuera de plazo. Aunque se observa una ligera mejoría con respecto a 2024, más del 60% de las empresas está intensificando sus esfuerzos de cobro, reduciendo los días de ventas pendientes.
El 54% de las ventas se realizan a crédito y el plazo medio de pago es de 46 días. Para financiar la actividad comercial, tres de cada cinco empresas prefieren la financiación de facturas (74%).
En cuanto a las estrategias frente a los impagos, casi la mitad de las compañías opta por combinar la provisión interna con la gestión externalizada del riesgo crediticio, incluidos los seguros.
De cara a los próximos 12 meses, las empresas identifican como principales retos la incertidumbre en torno a las políticas comerciales de Estados Unidos y sus consecuencias: aumento de costes por los aranceles, la interrupción de las cadenas de suministro, reducción de la demanda.
Junto a ello, también señalan el aumento de las exigencias normativas y requerimientos en materia medioambiental. Estos riesgos, junto con las perspectivas moderadas tanto para los resultados de ventas como para la rentabilidad, están llevando a las empresas a centrarse en la adaptabilidad y en estrategias de sostenibilidad a largo plazo.
Acerca de Crédito y Caución
Crédito y Caución es la marca líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 45%, lleva más de 90 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. La marca Crédito y Caución está presente en España, Portugal y Brasil. En el resto del mundo operamos como Atradius. Somos un operador global del seguro de crédito presente en más de 50 países. Nuestra actividad consolida dentro de GCO.
Agència exclusiva n. 00000
Acrescentar contacto à agenda