Casi el 70% de las empresas belgas prevé un aumento de las insolvencias
Los ciclos de pago se han alargado en el último año y el 54% de las facturas se abona fuera de plazo.
Las empresas belgas alertan de un empeoramiento en los ciclos de pago en las operaciones B2B en el último año, según el último Barómetro de Prácticas de Pago de Bélgica elaborado por Crédito y Caución. El número de compañías que sufren retrasos en los pagos de sus clientes ha aumentado un 75%, y las facturas que se liquidan fuera de plazo afectan ahora a más de la mitad de las ventas a crédito (54%).
Los retrasos en los pagos se deben en gran medida a los esfuerzos de las empresas por preservar la liquidez, equilibrando las entradas y salidas de efectivo. El sector de la construcción es el que ha experimentado mayor incremento de los pagos atrasados y el de la maquinaria ha optado por flexibilizar las condiciones para mantener relaciones sólidas con los clientes, a pesar de que ello supone una mayor exposición a los riesgos. Por su parte, el sector del acero y los metales prevé retrasar los pagos a los proveedores para mantener la liquidez.
La intensificación de las estrategias de cobro en todos los sectores ha contribuido a reducir los impagos, que ahora se sitúan en el 7% de las facturas.
En este contexto, casi el 70% de las compañías belgas prevén un aumento de las insolvencias de clientes B2B en los próximos meses, lo que refleja una creciente preocupación por la vulnerabilidad financiera y la necesidad de mantener un flujo de caja saludable.
El 54% de las empresas ha recurrido a la financiación de facturas para liberar efectivo. Por detrás, se sitúan el crédito comercial (47%) y los préstamos bancarios (44%).
La mayoría de las empresas recurren a un enfoque combinado entre provisiones internas y seguros de crédito para mitigar los riesgos, es decir, conocimiento interno con agentes especializados externos que ofrecen soluciones estratégicas de gestión del riesgo a largo plazo. El sector de la construcción es el más propenso a confiar en la gestión externalizada del riesgo, dada su necesidad de soluciones más adecuadas para hacer frente a retos de riesgo específicos.
De cara al futuro, el 54% de las empresas prevén una mejora de la demanda de sus productos y servicios. Sin embargo, no todas esperan mayores beneficios, especialmente en el sector de la construcción, debido al aumento de los costes de producción y las interrupciones en la cadena de suministro, en gran parte impulsadas por la incertidumbre económica actual.
Junto a las tensiones geopolíticas, el cumplimiento de la normativa, especialmente en el sector de la construcción, sigue siendo una de las principales preocupaciones de las empresas belgas, que se enfrentan a normativas cada vez más estrictas.
Acerca de Crédito y Caución
Crédito y Caución es la marca líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 45%, lleva más de 90 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. La marca Crédito y Caución está presente en España, Portugal y Brasil. En el resto del mundo operamos como Atradius. Somos un operador global del seguro de crédito presente en más de 50 países. Nuestra actividad consolida dentro de GCO.
Agencia exclusiva nº 8096
Añadir contacto a la agenda