16Jul2025

Aumenta la preocupación de las empresas de Europa Central y del Este por la liquidez de sus clientes

El nivel de las facturas vencidas alcanza el 53% y las impagadas representan el 8% del total.
 

Aumenta la preocupación de las empresas de Europa Central y del Este por la liquidez de sus clientes

Las empresas de Europa Central y del Este se muestran preocupadas por los problemas de liquidez de sus clientes que han situado el nivel de facturas vencidas en el último año en el 53% del total.  Además, las operaciones comerciales impagadas alcanzan el 8%. Los principales factores que explican los retrasos en los pagos son precisamente las restricciones de tesorería de los clientes y la incertidumbre económica. Así se desprende del Barómetro de Prácticas de Pago elaborado por Crédito y Caución.

 

En este escenario, el 54% de las compañías prevé un aumento de las insolvencias de clientes B2B en los próximos meses. Por ello, están adoptando estrategias comerciales prudentes y sólo el 45% de las ventas se realizan a crédito. Además, se ha optado por mantener las condiciones de pago para no generar mayores tensiones de caja y proteger la salud financiera de las empresas.


 
El crédito a proveedores, los préstamos bancarios y la financiación de facturas son los principales métodos de financiación en niveles muy similares, entre el 48% y el 42%. Para mitigar los riesgos de pago, la mayoría de las empresas adoptan un enfoque combinado de provisión interna junto con soluciones externalizadas como seguros de crédito.


 
Junto con los problemas de liquidez, las compañías también se muestran preocupadas por la evolución del inventario, cuyos niveles se han ralentizado, y se está observando una acumulación de existencias que limita aún más el acceso a fondos líquidos, ya que el capital está cada vez más atrapado en facturas impagadas o mercancías sin vender.


 
De cara al futuro, las empresas de Europa Central y Oriental señalan como reto la capacidad para adaptarse a un entorno empresarial impredecible y en rápida evolución como el actual.  La combinación de cambios económicos inesperados y normativas cada vez más estrictas está ejerciendo una presión adicional sobre la estabilidad de las empresas de esta zona.

 

Además, un posible aumento de los costes de producción reducirá aún más los márgenes de beneficio, mientras que la creciente necesidad de integrar prácticas sostenibles conllevará una mayor inversión y aumentará la complejidad operativa, especialmente para las empresas más pequeñas con una flexibilidad financiera limitada.

 

Así se desprende del Barómetro de Prácticas de Pago elaborado a través de 1.680 entrevistas a empresas de Bulgaria, Hungría, Rumanía, Eslovenia, República Checa, Polonia, Eslovaquia y Turquía de sectores como automoción, farmacia o construcción, entre otros.

 

Acerca de Crédito y Caución


Crédito y Caución es la marca líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 45%, lleva más de 90 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. La marca Crédito y Caución está presente en España, Portugal y Brasil. En el resto del mundo operamos como Atradius. Somos un operador global del seguro de crédito presente en más de 50 países. Nuestra actividad consolida dentro de GCO.
 

Noticias de Análisis CyC

Juan Carlos Gómez

Agencia exclusiva nº 46068

Foto perfil agente

Añadir contacto a la agenda