17Nov2009

Cobrar a 60 días ahorraría 9.000 millones a las empresas

De acuerdo con los cálculos de la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad, cobrar a 60 días frente a los 98 de media que se registran en España supondría un ahorro de 9.000 millones de euros.

Cobrar a 60 días ahorraría 9.000 millones a las empresas

 

De acuerdo con los cálculos de la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad, el establecimiento de un plazo de pago máximo en el sector privado de 60 días supondría un ahorro de costes financieros para las pymes de 6.420 millones de euros al año.  Si extrapolamos a las grandes empresas esta cifra podría superar los 9.000 millones de euros.`Somos los subcampeones de Europa en plazos de pago. Sólo Grecia, con 120 días de promedio, supera a España, donde la media es de 98 días´, explicaron fuentes oficiales de la Plataforma, que reclama la modificación de la actual Ley 3/2004 de Medidas de Lucha contra la Morosidad en las Operaciones Comerciales. La Plataforma está formada por más de 100 asociaciones y pequeñas patronales. Estas representan a 1.100.000 empresas y 460.000 autónomos que generan un volumen de negocio superior a los 150.000 millones de euros y emplean a más cuatro millones de trabajadores.

Noticias de Entorno Económico

OIARTZUN KREDITU ASEGURUAK SL

Agencia exclusiva nº 20004

Foto perfil agente

Añadir contacto a la agenda

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación).

Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en "Declaración de Cookies"..

 

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa