Iberinform elabora el `Ranking 5000? de 2009
La compañía de información del Grupo Crédito y Caución está elaborando el ranking de las mayores empresas. Si cree que su empresa debería estar incluida, ya puede actualizar sus datos.
Iberinform, compañía perteneciente al Grupo Crédito y Caución, elaborará el ranking anual de las mayores empresas españolas para la revista Actualidad Económica. Este ranking, el más prestigioso de cuantos se publican a lo largo del año, recoge los principales datos de las 5.000 mayores empresas y los 1.000 mayores grupos empresariales de España. La información económica y comercial que elabora Iberinform, sobre los principales agentes económicos de nuestro país, facilita la toma de decisiones empresariales. En este sentido, es la única compañía del sector que completa los datos que obtiene de fuentes públicas mediante cerca de 740.000 entrevistas anuales con los principales responsables de las empresas cuyos riesgos está analizando. Un equipo de informadores entrevista personalmente a las empresas y actualiza una base de datos que recoge información de más de tres millones de agentes económicos activos, lo que posibilita el adecuado análisis de los riesgos de una relación comercial y la asignación de los límites de crédito por parte de Crédito y Caución. ¿Cómo enviar sus datos? Para elaborar el ranking, Iberinform ha partido de las aquellas empresas cuya cifra de ingresos superó los 30 millones de euros en 2007. Sobre este universo, el equipo que elabora el estudio está contactando con las 8.500 empresas y los 2.000 grupos con mayor facturación para obtener los datos correspondientes a 2008. Si piensa que su empresa debería estar incluida en este ranking, puede completar sus datos en www.ranking5000.com o contactar con Iberinform [902 101 877, ranking5000@iberinform.es] y recibirá un mensaje conformando los datos aportados. No obstante, Iberinform comprobará toda la información suministrada para verificar la veracidad de los datos que incluye en el ranking. Todos los datos que intercambie a través de esta web viajarán encriptados, de modo que no podrán ser leídos ni modificados por terceros, lo que asegura la integridad de la información que se suministra. |
A incerteza quanto ao impacto da política de Covid-zero e os problemas do setor imobiliário são os principais riscos de baixa nas perspetivas de crescimento da #China. A Crédito y Caución prevê um crescimento de 4,2% em 2023. https://t.co/El4UfKupYe #creditoycaucion #cycportugal https://t.co/l6nSkURPLt
A Crédito y Caución prevê que a #Rússia termine 2022 com uma contração de 3,3%. O comércio grossista e retalhista e a indústria manufatureira são alguns dos setores mais afetados pelas sanções. https://t.co/4FsI0WPA1v #atradius #cycportugal #creditoycaucion https://t.co/rDxjGW6etB
A Crédito y Caución prevê uma contração da Zona Euro em 2023. Com a possibilidade de prolongamento da guerra na Ucrânia, as perspetivas de crescimento da região tornam-se mais sombrias. https://t.co/dzdvhBXy6l #atradius #cycportugal #EuroZone #creditoycaucion https://t.co/vBTZpQiYhb
O aumento de preços dos alimentos agrava os problemas em #África. A subida combinada das taxas de juro internas e externas e a força do dólar colocam em risco a sustentabilidade da dívida em toda a região. https://t.co/HzL5lXUWJW #cycportugal #atradius #creditoycaucion https://t.co/VVqTFw9lWk
Subscreva a newsletter da Crédito y Caución e receba no seu email informação atualizada sobre mercados e tendências. Subscrições em https://t.co/F5uFUM7j8i #atradius #cycportugal #creditoycaucion #cycnews https://t.co/JQ6Gzs8coC
O crescimento na #Índia vai abrandar em 2023. A elevada inflação que pesa sobre os rendimentos reais vai afetar negativamente as perspetivas de crescimento do consumo das famílias em 2023. https://t.co/8lOf9WYe5W #atradius #cycportugal #creditoycaucion https://t.co/VMkChB7aC0
Agência exclusiva n.º 30024
Acrescentar contacto à agenda