27Set2023

La IA impactará en el crecimiento de la industria farmacéutica

Según el último informe difundido por Crédito y Caución, el uso de la IA en el sector farmacéutico está cobrando impulso por su capacidad para mejorar la eficiencia de la I+D.
 

La IA impactará en el crecimiento de la industria farmacéutica

A pesar de su naturaleza disruptiva y un elevado nivel de inversión en I+D, el sector farmacéutico está adoptando con lentitud las tecnologías basadas en la IA. Los principales motivos para esta prudencia pasan por la fuerte regulación del sector y la preocupación por los riesgos para la salud que supondría el uso de datos inexactos. En la actualidad su aplicación se circunscribe a la monitorización y la imagen médica. Sin embargo, de acuerdo con el último informe difundido por Crédito y Caución, hay indicios de que el uso de la IA en el sector farmacéutico está cobrando impulso. 

 

Los macrodatos y la IA suponen una oportunidad para impulsar la eficiencia de la I+D farmacéutica, a la que el sector destina cerca del 25% de sus ingresos. En la actualidad, llevar un medicamento al mercado puede suponer más de una década de trabajo con tasas de fracaso cercanas al 90% durante el periodo de ensayos clínicos. La IA y el aprendizaje automático no solo permitirán reducir el tiempo que se tarda en comercializar un medicamento y el porcentaje de fracasos sino idear enfoques de tratamiento más adaptados y personalizados.

 

La mayoría de los países imponen restricciones al uso sanitario de la IA. "Las preocupaciones de la Unión Europea se basan en cuestiones de privacidad en el entrenamiento de IA y sesgos en sus decisiones o sugerencias", explicó el analista del sector farmacéutico para Europa Rubén del Río. No obstante, hay diferencias por mercados. Las autoridades británicas son más permisivas al desarrollo de la IA mientras las suizas parecen esperar a las decisiones definitivas de la Unión Europea y otras organizaciones internacionales antes de implantar un marco. "Creo que el marco suizo de IA estará a medio camino entre el de la Unión Europea y el del Reino Unido", añade Del Río. China, por su parte, eliminó en 2022 las restricciones a la tecnología de diagnóstico asistida por IA, lo que está permitiendo un uso más amplio de esta tecnología fuera del ámbito hospitalario. 

 

La tendencia actual, sobre todo en Occidente, son las colaboraciones o asociaciones entre empresas farmacéuticas y compañías especializadas en IA o Big Data. En Europa y Estados Unidos es cada vez más común ver asociaciones entre empresas farmacéuticas tradicionales, empresas sanitarias impulsadas por IA y líderes tecnológicos. Algunas de las principales farmacéuticas están creando ya sus propios equipos internos para crear los sistemas de datos y mantener las máquinas fuera del alcance de la competencia.

 

La IA ya está creando una competencia nueva y creciente para los actores tradicionales de la industria farmacéutica. Ya existen dispositivos portátiles que controlan desde los niveles de glucosa en sangre hasta la frecuencia cardíaca. Gran parte de ellos proceden de fabricantes y vendedores que son nuevos en la industria, incluidos gigantes del comercio minorista y de la tecnología. En realidad, la IA es solo uno de los ámbitos en los que las empresas no farmacéuticas están entrando en el sector: los promotores inmobiliarios construyen hospitales, los fabricantes de electrodomésticos producen equipos médicos, los gigantes de Internet venden medicamentos, las empresas de telecomunicaciones ofrecen telemedicina y las instituciones financieras han empezado a ofrecer seguros de salud y atención sanitaria preventiva. Algunas de estas corporaciones podrán adquirir empresas puramente farmacéuticas o biotecnológicas de tamaño medio.

 

Acerca de Crédito y Caución


Crédito y Caución es la marca líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 46%, lleva más de 90 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. La marca Crédito y Caución está presente en España, Portugal y Brasil. En el resto del mundo operamos como Atradius. Somos un operador global del seguro de crédito presente en más de 50 países. Nuestra actividad consolida dentro de GCO.
 

Notícias de Análisis CyC

ELEMAR RIESGO, S.L.

Agência exclusiva n.º 30024

Foto perfil agente

Acrescentar contacto à agenda

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceiros para fins analíticos (produzindo estatísticas baseadas nos seus hábitos de navegação), personalização (para lembrar o idioma ou as configurações preferidas da web) e publicidade comportamental (para desenvolver perfis e oferecer publicidade adaptada às suas preferências de navegação).

Poderá configurar o uso desta tecnologia. Poderá também modificar ou retirar o seu consentimento a qualquer momento, clicando em "Declaração de Cookies"..

 

Marketing

Os cookies de marketing são utilizados para rastrear os visitantes dos sites. A intenção é exibir anúncios que sejam relevantes e atraentes para o utilizador individual e, por conseguinte, mais valiosos para os editores e anunciantes terceiros.

Necessárias

Os cookies necessários ajudam a tornar um site utilizável, ativando funções básicas como navegação na página e acesso a áreas seguras do site. O website não pode funcionar corretamente sem estes cookies.

Estadísticas

Os cookies estatísticos ajudam os proprietários dos sítios Web a compreender como os visitantes interagem com o sítio Web, recolhendo e fornecendo informações de forma anónima.

Preferências

Os cookies de preferências permitem que o site se lembre de informações que alteram a forma como o site se comporta ou é apresentado, tais como o seu idioma preferido ou a região em que se encontra.

Cookies de mapa

Os cookies de mapa permitem que a página salve informações sobre seleções no mapa