Sólidos pilares económicos en Chile
La perspectiva a corto-medio plazo para Chile sigue siendo muy positiva, si bien, existen riesgos negativos como la vulnerabilidad del país a la volatilidad de las materias primas.
Chile es la quinta economía más importante de Latinoamérica. Sigue contando con los pilares macroeconómicos más sólidos de la región, con un clima de inversión atractivo, un alto nivel de transparencia y una estricta disciplina fiscal. Como todos sus vecinos, no es inmune a la crisis económica global, que le ha llevado a sufrir tres trimestres consecutivos de contracción por primera vez en su historia desde 1999. Sin embargo, los últimos datos apuntan ya hacia una recuperación, impulsada principalmente por el aumento del gasto público, el reaprovisionamiento de los niveles de existencias y una mayor inversión.
El Gobierno ha lanzado un paquete de estímulo por un total de 4.000 millones de dólares USA con vistas a fomentar el gasto público en infraestructuras y ofrecer ayudas y rebajas fiscales para amortiguar el efecto de la crisis financiera global. Este paquete se financiará con los ingresos excepcionales del cobre obtenidos de los fondos soberanos de inversión patrimonial.
Las exportaciones de cobre suponen aproximadamente el 45% del PIB y han descendido drásticamente en 2009, habida cuenta de la reducción de las existencias globales y la contracción del sector de la construcción. Los ingresos de enero a septiembre cayeron drásticamente un 90% en relación con el mismo período de 2008. No obstante, sin volver a alcanzar su máximo de 2008, el precio del cobre está repuntando, impulsado por la demanda de China, los ajustados suministros y el reaprovisionamiento globales.
A pesar de que se ha producido un ligero aumento de la morosidad, no es algo habitual, y sin duda es un resultado directo de la crisis económica global. Por lo general, la información financiera está disponible y las empresas chilenas normalmente están siempre dispuestas a facilitar la información solicitada por nuestras agencias.
Para 2010 se prevé un sólido crecimiento del 4%
Por lo que respecta a su futuro, los sólidos pilares macroeconómicos de Chile deben proporcionar una base consistente para un crecimiento constante. Sin embargo, en opinión de Crédito y Caución, existen ciertos riesgos negativos. Chile sigue dependiendo en exceso de las exportaciones de cobre, lo que lo convierte en un país vulnerable a la volatilidad de las materias primas y los mercados de valores. En general, no obstante, la perspectiva general a corto-medio plazo para Chile sigue siendo muy positiva. El FMI espera que su PIB crezca hasta repuntar un 4% en 2010. |
A incerteza quanto ao impacto da política de Covid-zero e os problemas do setor imobiliário são os principais riscos de baixa nas perspetivas de crescimento da #China. A Crédito y Caución prevê um crescimento de 4,2% em 2023. https://t.co/El4UfKupYe #creditoycaucion #cycportugal https://t.co/l6nSkURPLt
A Crédito y Caución prevê que a #Rússia termine 2022 com uma contração de 3,3%. O comércio grossista e retalhista e a indústria manufatureira são alguns dos setores mais afetados pelas sanções. https://t.co/4FsI0WPA1v #atradius #cycportugal #creditoycaucion https://t.co/rDxjGW6etB
A Crédito y Caución prevê uma contração da Zona Euro em 2023. Com a possibilidade de prolongamento da guerra na Ucrânia, as perspetivas de crescimento da região tornam-se mais sombrias. https://t.co/dzdvhBXy6l #atradius #cycportugal #EuroZone #creditoycaucion https://t.co/vBTZpQiYhb
O aumento de preços dos alimentos agrava os problemas em #África. A subida combinada das taxas de juro internas e externas e a força do dólar colocam em risco a sustentabilidade da dívida em toda a região. https://t.co/HzL5lXUWJW #cycportugal #atradius #creditoycaucion https://t.co/VVqTFw9lWk
Subscreva a newsletter da Crédito y Caución e receba no seu email informação atualizada sobre mercados e tendências. Subscrições em https://t.co/F5uFUM7j8i #atradius #cycportugal #creditoycaucion #cycnews https://t.co/JQ6Gzs8coC
O crescimento na #Índia vai abrandar em 2023. A elevada inflação que pesa sobre os rendimentos reais vai afetar negativamente as perspetivas de crescimento do consumo das famílias em 2023. https://t.co/8lOf9WYe5W #atradius #cycportugal #creditoycaucion https://t.co/VMkChB7aC0
Agência exclusiva n.º 30024
Acrescentar contacto à agenda