17Mar2023

China liderará el crecimiento de la capacidad renovable

España está entre los cuatro mercados del mundo donde la energía solar y la eólica tienen un mayor protagonismo en la generación de electricidad.
 

China liderará el crecimiento de la capacidad renovable

La crisis energética de los combustibles fósiles derivada de la invasión rusa de Ucrania ha mejorado la competitividad de la generación solar y eólica, lo que está impulsando el uso de energías renovables. De acuerdo con el último informe difundido por Crédito y Caución, la transición energética se acelerará especialmente en Europa debido a la preocupación por la seguridad energética. El escenario de referencia de la aseguradora de crédito prevé que las energías renovables alcancen el 45% de la energía consumida en la Unión Europea para 2030. 

 

 

En términos absolutos, China seguirá liderando el crecimiento de la capacidad renovable en los próximos años. El motor asiático ya supone el 40% de la capacidad eólica instalada en el mundo (Estados Unidos, 16%; Alemania, 7,7%; España,3,3%), y el 36% de la capacidad solar instalada (Estados Unidos, 11%; Japón, 8,8%; Alemania, 6,9%). Su apoyo a las tecnologías energéticas limpias no sólo obedece a su ambición medioambiental de lograr las emisiones netas cero en 2060 sino a su estrategia de reducción de dependencia de las importaciones de combustibles. Tras China, India y Estados Unidos serán los que más capacidad solar añadan en las próximas décadas. La capacidad eólica mundial también aumentará, pero en menor medida que la solar, impulsada por China, la Unión Europea y Estados Unidos. 

 

El aumento de las capacidades solar y eólica se está produciendo principalmente en el sector eléctrico. Las energías renovables ya representaban el 28% de la producción mundial de electricidad. Las cuotas de la eólica (7%) y la solar (4%) están creciendo con fuerza, acercándose paulatinamente a la hidroeléctrica (15%). Los cuatro mercados del mundo donde la energía solar y la eólica tienen el mayor protagonismo en la generación de electricidad están en Europa: Reino Unido (cuota conjunta del 38%), Alemania (32%), España (35%) y Países Bajos (33%). 

 

La demanda de electricidad aumentará fuertemente a medida que avancemos hacia un mundo electrificado y este crecimiento se cubrirá en su totalidad con energías renovables. El escenario de referencia de la aseguradora de crédito, que asume que se producirá un cumplimiento de los distintos compromisos energéticos ya anunciados por los diferentes países y administraciones, prevé que la electricidad renovable suponga el 49% en 2030 y el 80% en 2050. En el escenario alternativo, que pasa por una actuación más decidida hacia las emisiones netas cero en 2050, se prevé un crecimiento más rápido hasta el 61% en 2030 y el 88% en 2050. Serán necesarias enormes inversiones para descarbonizar el sector energético. 

 

La crisis energética también ha suscitado un interés creciente, sobre todo en Estados Unidos y Europa, por el uso de hidrógeno, que puede desempeñar un papel importante como alternativa al petróleo en sectores en los que es difícil reducir las emisiones como la industria pesada, la navegación o la aviación. Sin embargo, los elevados costes de producción y las limitadas infraestructuras de apoyo dificultan actualmente esta sustitución por lo que, de acuerdo con los distintos escenarios manejados por la aseguradora de crédito, la cuota del hidrógeno apenas supondrá entre el 2% y el 6% en 2050.

 

Acerca de Crédito y Caución


Crédito y Caución es la marca líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 47%, lleva más de 90 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. La marca Crédito y Caución está presente en España, Portugal y Brasil. En el resto del mundo operamos como Atradius. Somos un operador global del seguro de crédito presente en más de 50 países. Nuestra actividad consolida dentro del Grupo Catalana Occidente.
 

Notícias de Análisis CyC

OIARTZUN KREDITU ASEGURUAK SL

Agência exclusiva n.º 20004

Foto perfil agente

Acrescentar contacto à agenda

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceiros para fins analíticos (produzindo estatísticas baseadas nos seus hábitos de navegação), personalização (para lembrar o idioma ou as configurações preferidas da web) e publicidade comportamental (para desenvolver perfis e oferecer publicidade adaptada às suas preferências de navegação).

Poderá configurar o uso desta tecnologia. Poderá também modificar ou retirar o seu consentimento a qualquer momento, clicando em "Declaração de Cookies"..

 

Marketing

Os cookies de marketing são utilizados para rastrear os visitantes dos sites. A intenção é exibir anúncios que sejam relevantes e atraentes para o utilizador individual e, por conseguinte, mais valiosos para os editores e anunciantes terceiros.

Necessárias

Os cookies necessários ajudam a tornar um site utilizável, ativando funções básicas como navegação na página e acesso a áreas seguras do site. O website não pode funcionar corretamente sem estes cookies.

Estadísticas

Os cookies estatísticos ajudam os proprietários dos sítios Web a compreender como os visitantes interagem com o sítio Web, recolhendo e fornecendo informações de forma anónima.

Preferências

Os cookies de preferências permitem que o site se lembre de informações que alteram a forma como o site se comporta ou é apresentado, tais como o seu idioma preferido ou a região em que se encontra.

Cookies de mapa

Os cookies de mapa permitem que a página salve informações sobre seleções no mapa