La Administración apoya al seguro de crédito a través del reaseguro
El Consorcio de Compensación de Seguros actuará como reasegurador del seguro de crédito. La medida supone un apoyo decidido al seguro como elemento estabilizador del riesgo interempresarial.
El CCS es una entidad pública, adscrita al Ministerio de Economía y Hacienda a través de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, que cuenta con una dilatada experiencia al servicio del sector asegurador español, en el que está plenamente integrado. Entre sus principales actividades destacan su carácter subsidiario, como asegurador directo en defecto de participación del mercado privado o como fondo de garantía.
Un apoyo decidido al seguro de crédito
Para Crédito y Caución, el proyecto de reaseguro público aprobado por la Administración supone `un apoyo decidido al seguro de crédito como elemento estabilizador de los riesgos asociados al crédito que se conceden las empresas entre sí´.
`La labor de las aseguradoras de crédito es establecer límites de riesgo que coincidan con precisión con los niveles que en estos momentos puede aceptar cada una de las firmas que componen el tejido empresarial. El reaseguro es un factor fundamental para asegurar que ese análisis técnico no se ve desvirtuado por una falta de capacidad de cesión de riesgos´, explicó el director general de la compañía, David Capdevila.
`Aunque nuestras necesidades de reaseguro para este ejercicio hace tiempo que están cubiertas de manera satisfactoria, al haber cerrado ya los tratados que mantienen, cara a 2009, la solidez de un amplio cuadro reasegurador en el que están presentes las primeras firmas mundiales, desde Crédito y Caución estudiaremos con mucho interés sumarnos al programa´, añadió.
Solución novedosa
`El seguro de crédito es un sistema de protección frente al riesgo de impago especialmente utilizado en Europa: de cada cinco empresas que tiene un seguro de este tipo en el mundo, cuatro pertenecen a la Unión Europea. Diversos países europeos han acordado ya medidas concretas de soporte de la Administración a la actividad del sector. El planteamiento novedoso de la solución adoptada por el Gobierno español, basada en un reaseguro por parte del Consorcio de Compensación de Seguros, introduce nuevas opciones en este debate a nivel europeo, al conjugar la posibilidad de un apoyo a su actividad, básica para el control de los riesgos asociados al crédito que se conceden las empresas, con un impacto financiero neutro a medio plazo para el Estado´, añade Unespa.
Primer mercado del mundo
España es el mercado del mundo con mayor penetración del seguro de crédito en su tejido empresarial. Según los datos hechos públicos por Unespa, en 2008, unas 45.000 empresas españolas contaban con un seguro de crédito. Se estima que su cartera de empresas clientes cubiertas supera las 1.300.000 y el importe total de las operaciones a crédito aseguradas, los 200.000 millones de euros. El importe total de las indemnizaciones pagadas a los asegurados alcanzó los 800 millones de euros. La cobertura del seguro de crédito sobre el volumen total de operaciones a crédito entre empresas se estima en el 30%.
El crédito entre empresas, bajo la forma de concesión de aplazamientos en los pagos, es un elemento esencial para el funcionamiento de nuestro tejido económico. Se estima que hasta un 60% del PIB español podría estar soportado en operaciones de compraventa a crédito. La partida de crédito a clientes representa por término medio el 20% de los activos de una empresa. Los estudios realizados en el contexto de la Unión Europea, señalan que el impago de esos créditos que las empresas se conceden entre sí, causan uno de cada cuatro cierres empresariales. |
Ante un impago activamos nuestra red mundial de especialistas. Reclamación amistosa, judicial o concursal, con un alto nivel de eficacia. 👉 https://t.co/3bUysmubCc https://t.co/9euSM0F9Es
Con #CyCredLink incorpora en tu sistema nuestros datos más necesarios y automatiza tus tareas de gestión. Con toda seguridad. Más información 👉https://t.co/Xs4Xq25N6w https://t.co/yCunnznCBH
¿Inflación transitoria o persistente? El análisis de la inflación subyacente y de los efectos de segunda ronda es básico para comprender cuando la inflación será transitoria o persistente en el tiempo. https://t.co/m1dOp5xWH4 https://t.co/TbxLxGtLQK
Le ayudamos a encontrar nuevos clientes: acceda a 28 millones de clientes potenciales en 9 países navegando en un mapa. 👉 https://t.co/T8x1FAEoVv https://t.co/EvtR33Ahcw
Descubre nuevos mercados fuera de nuestras fronteras. Identifica a los mejores clientes internacionales con #CyComex y descubre cual es el potencial exportador de tu empresa https://t.co/7nuFmzvPY1 https://t.co/1vE5ac1xAJ
El seguro de crédito es una herramienta automática de prevención de riesgos y ahora, también, es una ayuda para tu liquidez. Para que tu empresa no se hunda cuando pinchen tus clientes y los pagos hagan aguas #CyCash #creditoycaucion https://t.co/hmvnBOm7qk https://t.co/EWhF78UJiY
Agencia exclusiva nº 31016
Añadir contacto a la agenda