La guerra golpea al comercio global
La guerra en Ucrania y el enfoque chino de tolerancia cero con la pandemia recortan las previsiones de crecimiento del comercio de mercancías.
El último informe difundido por Crédito y Caución alerta sobre la inversión de la tendencia registrada en 2021 al crecimiento acelerado del comercio global. La aseguradora de crédito prevé que el incremento de los intercambios de mercancías se limitará al 4% en 2022 y 2023, lo que implica una aceleración de la vuelta a la normalidad, con una relación de uno a uno entre el crecimiento del PIB mundial y los intercambios comerciales.
El comercio mundial de mercancías repuntó con fuerza en 2021 a pesar del impacto negativo de las recurrentes olas de Covid-19. Su intenso crecimiento del 9,8% permitió superar el nivel de comercio prepandémico en octubre de 2021. El análisis en detalle revela un fuerte crecimiento de siderurgia, químico o circuitos integrados y más débil en confección o maquinaria. Automoción mostró un fuerte crecimiento, pero por debajo de los niveles de 2019 debido a las interrupciones de su cadena de valor. A nivel regional, el crecimiento registrado en Estados Unidos coincidió con la media mundial mientras en la eurozona estuvo ligeramente por debajo. En China (13,6%) y el resto de Asia emergente (18,6%), el crecimiento fue mucho más dinámico. En 2022, la guerra en Ucrania y la política china de tolerancia cero provocarán la desaceleración del comercio mundial.
Rusia y Ucrania tienen una participación relativamente pequeña en el comercio mundial (2%) pero un gran impacto en los precios de las materias primas. Ambos países suponen una cuarta parte de las exportaciones mundiales de trigo y tienen un peso específico en las de fertilizantes (13%), cereales (8%) y grasas y aceites (6%). Además, Rusia tiene un papel relevante como suministradora de platino (13% de las exportaciones mundiales), níquel (12%) y, sobre todo, petróleo y el gas (10%). La guerra ha provocado una fuerte subida de los precios de todas estas materias primas, que merma los ingresos reales y eleva los costes de producción tanto en las economías avanzadas como en las emergentes, impactando en el comercio mundial.
La guerra también ha provocado el desvío de las rutas de transporte de mercancías hacia las que ya estaban sobrecargadas. Partes del Mar Negro y del Mar de Azov no son transitables y las compañías marítimas han cerrado rutas para evitar el espacio aéreo y los puertos rusos. La carga de contenedores en los puertos rusos también ha disminuido en un 50% interanual y se ha detenido por completo en Odessa desde el comienzo de la guerra. En este contexto, los plazos de entrega, la escasez de bienes intermedios y los costes comerciales han aumentado en muchos países.
A estas importantes perturbaciones del comercio mundial se suman las de la cadena de valor, que sigue bajo la presión por la estrategia de tolerancia cero en China. Aunque los puertos aéreos y marítimos se mantienen operativos, los cierres en Shanghái y otras grandes ciudades han propiciado una escasez de mano de obra que afecta a las empresas de transporte por carretera, reduce el personal de asistencia en tierra y, en última instancia, se refleja en la lentitud de los puertos. El tráfico aéreo también se ha visto afectado considerablemente.
Acerca de Crédito y Caución
Crédito y Caución es la marca líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 47%, lleva más de 90 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. La marca Crédito y Caución está presente en España, Portugal y Brasil. En el resto del mundo operamos como Atradius. Somos un operador global del seguro de crédito presente en más de 50 países. Nuestra actividad consolida dentro del Grupo Catalana Occidente.
.@clementecebrian cofundador de @elgansospain: “Hace falta un poco más de esperanza. Entre todos se puede salir de esta situación”. #LaEspañaDelFuturo 👇https://t.co/SaX0v4omi0 @BrandsofSpain
Le ayudamos a encontrar nuevos clientes: acceda a 28 millones de clientes potenciales en 9 países navegando en un mapa. 👉 https://t.co/T8x1FAEoVv https://t.co/R17PAMoo6n
.@clementecebrian cofundador de @elgansospain: “Pertenecer a la marca España suma muchísimo, siempre nos hemos enorgullecido de ello”. #LaEspañaDelFuturo 👇https://t.co/Tuo3w8Iu6a @BrandsofSpain
Descubre nuevos mercados fuera de nuestras fronteras. Identifica a los mejores clientes internacionales con #CyComex y descubre cual es el potencial exportador de tu empresa https://t.co/7nuFmzvPY1 https://t.co/npiQfIH2PK
El seguro de crédito es una herramienta automática de prevención de riesgos y ahora, también, es una ayuda para tu liquidez. Para que tu empresa no se hunda cuando pinchen tus clientes y los pagos hagan aguas #CyCash #creditoycaucion https://t.co/hmvnBOm7qk https://t.co/AWIgTMUtPj
El 27% de las sociedades creadas desde 2007 ha sido liquidada De acuerdo con el Centro de Información Estadística del Notariado, esta tasa se sitúa cerca del 40% en País Vasco o La Rioja y por debajo del 20% en Murcia y Andalucía. https://t.co/XnwIEhSaUh https://t.co/Gm590D6TrV
Agencia exclusiva nº 46076
Añadir contacto a la agenda