06Feb2010

El 'consejo del experto' de Crédito y Caución

Emprendendores publica en su último número un amplio Dossier sobre el actual entorno que incluye, entre sus 'consejos del experto', el que recabó de Crédito y Caución.

El 'consejo del experto' de Crédito y Caución

Consejo del Experto: "Pide garantías sin que pierdan confianza en ti"

Marta Nodal, directora de Crédito y Caución

Esta experta afirma que "la mejor forma de evitar la morosidad es solicitar garantías a los clientes: avales, fianzas, pagos documentados, pagarés, créditos documentados, seguros de créditos, etc.". Pero no todas serán igual de bien aceptadas por un cliente de confianza. Como producto menos lesivo en este caso, Nodal recomienda el "seguro de crédito. Está diseñado para que la propia empresa asegurada, al vencimiento de una factura, pueda conceder una prórroga a su cliente o bien señalar la existencia de un impago y poner en marcha las garantías del seguro".

Garantías Silenciosas

Su principal ventaja frente a los demás sistemas, si pensamos en términos de la relación con el cliente, es que mientras los otros exigen imponer al cliente un determinado sistema de pago o exigirle garantías adicionales para cerrar la operación, el seguro de crédito es el único sistema para cubrir el riesgo de crédito que no interfiere en la relación con el cliente. Hasta tal punto es así, que este sólo es consciente de que existe la garantía de Crédito y Caución si el proveedor desea dar visibilidad a la cobertura en los documentos de la operación".

Si nos atenemos exclusivamente a su eficacia, también el seguro de crédito presenta más ventajas. "El seguro de crédito muestra una ventaja evidente en términos de rapidez frente a casi todos los demás sistemas: cubre, de forma integral, toda la actividad comercial de una empresa con sus clientes. Los demás sistemas (avales, fianzas, pagos documentados, pagarés, créditos documentados, etc.) exigen un planteamiento operación a operación".

Sistemas de recobro

Si la cosa se pone fea, habrá que recurrir a medidas mucho más drásticas, tampoco hay que olvidarlo. En este sentido, Marta Nodal explica que "el tiempo es el mayor enemigo del recobro, debido al deterioro de la solvencia del deudor". Otra cuestión importante que hay que tener muy en cuenta es la elección del medio para iniciar ese recobro: "Exige un análisis detallado de cada causa de impago y de la relación con el cliente. Pero, según nuestra experiencia, el 70% de las cantidades recuperadas proceden de la negociación amistosa y sólo el 25%, de la vía judicial".

Noticias de Análisis CyC

Global Seguros de Crédito

Agencia exclusiva nº 46076

Foto perfil agente

Añadir contacto a la agenda

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación).

Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en "Declaración de Cookies"..

 

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa