Al sector de 'call centers' no le salen los números
El análisis de Insight View revela que uno de cada cuatro 'call centers' está en elevado riesgo de impago.
El sector de call centers, formado por cerca de 500 empresas repartidas por todo el territorio nacional, presenta un elevado riesgo de impago que afecta al 24% de su tejido empresarial. Esa es una de las conclusiones del estudio elaborado sobre la evolución del conjunto del sector con la ayuda de Insight View, una de las herramientas para pymes de prospección comercial, análisis y gestión de clientes más potentes que hay ahora mismo en el mercado.
De acuerdo con los datos que ofrece Insight View, este sector muestra dos clusters claros de actividad. La provincia con mayor concentración es Madrid (32%) seguida muy de cerca por Barcelona (29%). Seis provincias carecen de actividad sectorial.
El análisis agregado que permite esta herramienta arroja datos muy relevantes sobre su concentración. Un relevante 10% ha alcanzado la dimensión de gran empresa. El 51% son microempresas, un 23% adicional pequeñas y un 16% medianas empresas.
Su facturación media, que tocó fondo en 2009, se ha estabilizado en cifras cercanas a los 8 millones de euros. Los beneficios de este sector, que trabaja con márgenes muy ajustados, se han visto muy afectados por la crisis, con resultados medios negativos en 2009, 2010 y 2012. Sus plazos de pago se mantienen en el entorno de los 150 días.
La inmensa mayoría de las empresas, el 93% tienen más de cinco años y la presencia de empresas de reciente creación es irrelevante, un indicador de la madurez del sector.
El 24% de las empresas del sector está en riesgo elevado o máximo de incumplir sus pagos. En su conjunto, el tejido muestra un rating de morosidad de 5,2 en una escala de 0 a 10 lo que indica un nivel de riesgo medio.
Las provincias con peor rating de morosidad son Huelva, Guadalajara, Burgos y Ourense, poco significativas en términos de actividad. Entre los cluster, Madrid presenta un rating (5,2) ligeramente superior al de Barcelona (5,1).
Los datos necesarios para la elaboración de esta nota han sido elaborados con un usuario convencional de Insigh View, similar al que tienen miles de empresas en España, que permite análisis de esta profundidad previos a incurrir en ningún coste.
Las empresas que confían en nosotros están cubiertas ante las pérdidas originadas por sus operaciones comerciales. 👉https://t.co/I4Qxg2f1CV https://t.co/vLmsSG87k3
Te ayudamos a gestionar tu seguro de crédito sin tener que salir de tu sistema. Te aportamos nueva información vital de tus clientes y potenciales para maximizar tu capacidad de gestión. Más información 👉https://t.co/Xs4Xq25N6w https://t.co/xmU9BBM3Q3
“El periodo de creciente globalización ha terminado” Entrevistamos al catedrático François Bourguignon, el que fuera Economista Jefe del Banco Mundial entre 2003 y 2007 y uno de los principales expertos mundiales en distribución del ingreso. https://t.co/Zc3Y1rBIYN https://t.co/xRV5S6Xa1d
Síguenos en nuestro canal de YouTube y no pierdas detalle de todas las novedades económicas a nivel internacional de la mano de Crédito y Caución https://t.co/4kcNcNgmEB https://t.co/fsgmKFiBTr
Con la póliza de seguro de Crédito y Caución podrá controlar el riesgo de impago de sus clientes, acceder con garantías a nuevos mercados y compradores, e impulsar el crecimiento de su negocio. 👉 https://t.co/Uv0xrppyPI https://t.co/u2Z5ZvZqMB
#CyComex te dará soluciones personalizadas “A medida” de las cuestiones que quieras resolver en tus operaciones de Comercio Exterior y/o Trade Finance. Podrás realizar consultas técnicas relacionadas con la internacionalización de tu empresa https://t.co/7nuFmzvPY1 https://t.co/lDyGZwtQvJ
Agencia exclusiva nº 46076
Añadir contacto a la agenda