24May2010

Una de cal y otra de arena

El análisis de Crédito y Caución pone de manifiesto que la recuperación económica sigue su tendencia al alza, esperándose, en todos los países analizados, un crecimiento mayor en 2010.

Una de cal y otra de arena

Como ocurre a menudo, hay un pero, ya que también parece claro que, en muchos de esos países, esta tendencia positiva está impulsada por algunos factores de sus economías, mientras que otros elementos siguen obstaculizando dicha recuperación. 

En Estados Unidos, por ejemplo, la recuperación registrada en los tres primeros meses de este año se debe al gasto de los consumidores y a los inventarios de empresas, mientras que la construcción sigue de capa caída. La construcción también ha frenado una recuperación más firme en la República Checa, si bien la confianza de los consumidores y de las empresas en su conjunto está mejorando. En Austria, Bélgica y los Países Bajos, es el consumo interno el que está frenando una recuperación económica global, mientras que las exportaciones empiezan de nuevo a florecer.

Uno de los factores más importantes que deben conocer las empresas es la tendencia de las insolvencias en sus mercados. El siguiente cuadro de Frecuencia Prevista de Impagos [FPI] está basado en las compañías seleccionadas en los mercados mencionados, y en la probabilidad de impagos en todos los sectores a lo largo del próximo año.  En este contexto, el impago se define como el incumplimiento de un pago previsto, o el inicio de procedimientos de quiebra. La probabilidad de impago se calcula sobre la base de tres factores: el valor de mercado de los activos de una compañía, su volatilidad y su actual estructura de capital. A título orientativo, la probabilidad de que una de cada cien empresas incurra en impagos es del 1%.

Después de que la FPI media de algunas economías europeas mostrara índices de estancamiento el mes pasado, recuperó la tendencia general a la baja que venimos observando desde hace varios meses. En marzo de 2010, Alemania y el Reino Unido registraron caídas de 7 y 8 puntos básicos, mientras que los demás países presentaron caídas todavía más alentadoras de dos dígitos. Tras varios meses sin movimiento alguno, la modesta mejora de la FPI de Bélgica registrada en febrero de 2010 se aceleró hasta arrojar una caída de 11 puntos básicos en marzo. Una vez más, observamos las mejores cifras en los Estados Unidos, cuyo FPI media se sitúa ahora por debajo del 1,4%.

Noticias de Análisis CyC

Global Seguros de Crédito

Agencia exclusiva nº 46076

Foto perfil agente

Añadir contacto a la agenda

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación).

Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en "Declaración de Cookies"..

 

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa