02Jul2025

Las empresas nórdicas esperan un aumento de las insolvencias en los próximos 12 meses

En el último año, se observa un aumento de las ofertas de crédito comercial a los clientes para estimular las ventas y mantener la competitividad.
 

Las empresas nórdicas esperan un aumento de las insolvencias en los próximos 12 meses

Según el Barómetro de Prácticas de Pago elaborado por Crédito y Caución, las empresas de los Países Nórdicos no han notado cambios significativos en el comportamiento de pago en las operaciones comerciales B2B durante el último año, ya que la morosidad se sitúa por debajo del 40% y el período de pago se mantiene entre 31 y 60 días.

 

A pesar de ello, las empresas están preocupadas por algunas amenazas, como el aumento de los costes de producción y la volatilidad económica actual. Por este motivo, esperan un aumento de las insolvencias en los próximos 12 meses.

 

Por países, Finlandia cuenta con los niveles más altos de morosidad (43%) y Dinamarca con mayor volumen de facturas impagadas, alcanzando el 7%. En el lado opuesto, Suecia presenta el mejor comportamiento de operaciones comerciales que se pagan fuera de plazo (33%) y Finlandia la menor tasa de ventas pendientes de pago (4%). 

 

Para gestionar el riesgo de crédito de los clientes, la mitad de las empresas equilibran las provisiones internas y los seguros de crédito para combinar el conocimiento financiero interno con asesoramiento especializado externo. 

 

Cabe destacar también que, en el último año, se observa un aumento de las ofertas de crédito comercial a los clientes para estimular las ventas y mantener la competitividad. 

 

Por sectores, las empresas de electrónica y TIC y Transporte realizan más del 50% de sus ventas a crédito, lo que refleja una política comercial más abierta. 

 

En cuanto al comportamiento de pago, el sector metalúrgico muestra peores niveles ya que los pagos atrasados afectan al 57 % de las facturas y los impagos representan el 8%. El sector se ha visto muy afectado por los riesgos de crédito y muchas empresas han intensificado sus esfuerzos para reducir las fluctuaciones en los días de ventas pendientes. En el lado opuesto, en el sector químico sólo el 2 % del total de las ventas resultan impagadas. 

 

La financiación de facturas sigue siendo la principal herramienta de financiación, lo que ha ayudado a las empresas a acelerar la entrada de efectivo y reducir la volatilidad de los días de ventas pendientes.

 

Junto con el aumento de las insolvencias, las empresas se muestran preocupadas por el endurecimiento de la normativa y la adaptación a las rápidas tendencias tecnológicas, como la inteligencia artificial.

 

En conclusión, se observan relaciones comerciales más estables que en otros países europeos, ya que no se han producido muchos cambios en el comportamiento de los pagos durante el último año y el volumen de facturas vencidas se sitúa por debajo del 40%. Sin embargo, las empresas están preocupadas por la actual incertidumbre económica, por lo que esperan un aumento de las insolvencias en un futuro próximo.

 

Acerca de Crédito y Caución
 
Crédito y Caución es la marca líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 45%, lleva más de 90 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. La marca Crédito y Caución está presente en España, Portugal y Brasil. En el resto del mundo operamos como Atradius. Somos un operador global del seguro de crédito presente en más de 50 países. Nuestra actividad consolida dentro de GCO.
 

Noticias de Análisis CyC

Crédito y Caución

Agencia exclusiva nº 00000

Foto perfil agente

Añadir contacto a la agenda