Latinoamérica vuelve al bajo crecimiento
La reactivación de la transición energética latinoamericana necesita de la eólica y la solar.
Crédito y Caución prevé que el crecimiento del PIB agregado de Latinoamérica se limite al 2,1% en 2022 y al 2,2% en 2023. En 2021, la región experimentó un fuerte rebote, aunque desigual por países, tras la profunda contracción inducida por la pandemia. Sin embargo, el crecimiento económico futuro volverá al crecimiento limitado que ya mostraba antes de la pandemia. De acuerdo con el último informe difundido por la aseguradora de crédito, en 2022 y 2023 la región volverá a ser la de menor crecimiento del mundo, con la única excepción de Europa del Este.
Este bajo crecimiento refleja la falta de reformas estructurales que mantienen baja la productividad en un entorno global menos favorable, que ha generado fuertes presiones inflacionistas, un intenso endurecimiento monetario y un contexto de elevado riesgo político de sus principales economías que está frenando el consumo y la inversión. El conflicto entre Rusia y Ucrania ha agravado el problema de la inflación en la región. Los países del Caribe son los más vulnerables, ya que importan la mayor parte de la energía y los alimentos.
No puede descartarse que Chile entre en recesión en 2023. Pese a su buen comportamiento en 2021, la subida de tipos y la incertidumbre constitucional están frenando las inversiones y la actividad económica. Entre los otros grandes mercados de la región, el crecimiento en 2022 y 2023 será débil en Brasil (media anual del 1,2%) y más fuerte en Colombia (2,9%) y Perú (3,4%). La economía de México no volverá a niveles prepandémicos hasta 2023 y en el caso de Argentina será necesario aún más tiempo para la recuperación de la crisis financiera que afectó al país en 2018.
La vulnerabilidad al cambio climático se suma a los retos que afronta la región. Los fenómenos meteorológicos más extremos, como los huracanes, las inundaciones y las sequías, ya afectan a las infraestructuras, agricultura, turismo y generación de energía de la región. La región es pionera en la transición energética, con el mix eléctrico más limpio del mundo. Pero la transición energética de Latinoamérica, centrada principalmente en la energía hidráulica, está perdiendo impulso, ya que los países más grandes de la región están avanzando en la dirección contraria. La región necesita intensificar las inversiones en otras fuentes de energía verde, como la eólica y la solar, para lograr un nivel de emisiones neto cero en 2050 y evitar una trayectoria de crecimiento aún más débil.
Acerca de Crédito y Caución
Crédito y Caución es la marca líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 47%, lleva más de 90 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. La marca Crédito y Caución está presente en España, Portugal y Brasil. En el resto del mundo operamos como Atradius. Somos un operador global del seguro de crédito presente en más de 50 países. Nuestra actividad consolida dentro del Grupo Catalana Occidente.
Con #CyCredLink incorpora en tu sistema nuestros datos más necesarios y automatiza tus tareas de gestión. Con toda seguridad. Más información 👉https://t.co/Xs4Xq25N6w https://t.co/Xzn7NkaSJW
Con #CyCredLink incorpora en tu sistema nuestros datos más necesarios y automatiza tus tareas de gestión. Con toda seguridad. Más información 👉https://t.co/Xs4Xq25N6w https://t.co/G3W7w48JaC
Le ayudamos a encontrar nuevos clientes: acceda a 28 millones de clientes potenciales en 9 países navegando en un mapa. 👉 https://t.co/T8x1FAEoVv https://t.co/De14DqEqAO
Descubre nuevos mercados fuera de nuestras fronteras. Identifica a los mejores clientes internacionales con #CyComex y descubre cual es el potencial exportador de tu empresa https://t.co/7nuFmzvPY1 https://t.co/Bmy1uFafUp
El seguro de crédito es una herramienta automática de prevención de riesgos y ahora, también, es una ayuda para tu liquidez. Para que tu empresa no se hunda cuando pinchen tus clientes y los pagos hagan aguas #CyCash #creditoycaucion https://t.co/hmvnBOm7qk https://t.co/zepNoGJqPs
¿Y si se fragmentase el libre comercio? El Fondo Monetario Internacional alerta del severo impacto que podría provocar la consolidación de una nueva guerra fría con bloques económicos enfrentados. 👉Descubre más en nuestro blog: https://t.co/1AI7c7n3uC https://t.co/MHpysGA3CY
Agencia exclusiva nº 20004
Añadir contacto a la agenda