Persisten los signos de recuperación en Estados Unidos
En todo el año 2009, las insolvencias en Estados Unidos han aumentado un 40%. Crédito y Caución prevé una reducción del 5% de los niveles de insolvencia en 2010.
Según la encuesta Federal Reserve Senior Loan Officers Survey sobre prácticas en materia de préstamos bancarios, por lo general, los bancos comerciales han suavizado sus exigencias en muchos tipos de préstamos en el cuarto trimestre de 2009. Sin embargo, se trata de un dato referido a su anterior actitud extremadamente restrictiva, y muchos todavía siguen lejos de los niveles anteriores a la crisis. El porcentaje neto de bancos que presentan condiciones de crédito más duras siguió su tendencia a la baja desde los niveles más altos alcanzados a finales de 2008 y durante 2009. Aun así, muchos bancos todavía siguen endureciendo las condiciones para los préstamos a empresas y particulares. Según esta encuesta, los bancos afirman que la demanda de crédito, tanto de empresas como de particulares, se debilitó todavía más en el último trimestre de 2009.
Las exigencias más duras para los créditos y la menor demanda de éstos se reflejan en una caída notable de los créditos a empresas y particulares. El crecimiento de los créditos corporativos en Estados Unidos ha caído, pasando de cerca de un 20% en octubre de 2008 a -7% en noviembre de 2009. Crédito y Caución prevé que, a lo largo de todo 2010, las condiciones de los créditos seguirán siendo duras, en relación con los niveles anteriores a la crisis. El acceso al crédito seguirá siendo un reto para las pequeñas empresas, en particular para aquéllas que venden a mercados finales en dificultades, como pueden ser el automóvil, la construcción y los sectores donde los ingresos dependen del gasto discrecional de los consumidores.
Además, en 2010 muchos consumidores deberán hacer frente a lo que podría suponer un aumento potencialmente considerable de pagos, debido a las Hipoteca con Tasa de Interés Ajustable [ARM en sus siglas en inglés], lo que suscita el temor de que una nueva oleada de ejecuciones hipotecarias, en una situación de desempleo persistente en la que las personas que llevan 12 o más meses sin trabajo han agotado sus ahorros.
Será necesaria una tendencia sostenida de crecimiento económico y una recuperación del empleo para persuadir a muchos bancos de que suavicen las condiciones crediticias de forma significativa. Esto supone que, en el futuro inmediato, el entorno crediticio mantendrá sus actuales restricciones.
Las insolvencias se reducirán en 2010 a medida que repunte la economía
A lo largo de 2009, Crédito y Caución estima que las insolvencias corporativas habrán aumentado un 40%, situándose en 60.000. Muchas pequeñas y medianas empresas han estado luchando por sobrevivir en un entorno de caída de la demanda de los consumidores y endurecimiento o retirada de las facilidades y las líneas de financiación bancaria. Las empresas con una estructura de costes inflexible, incapacidad de gestionar eficazmente los niveles de existencias o de generar flujo de caja, fueron las que más bajas sufrieron. La construcción, especialmente la obra nueva residencial, seguirá haciendo frente a dificultades.
En diciembre de 2009, el indicador de Frecuencia Prevista de Impagos [FPI] en Estados Unidos volvió a caer en relación con el mes anterior, en 19 puntos básicos hasta alcanzar los 160 puntos, lo que supone su nivel más bajo desde octubre de 2008. Crédito y Caución prevé una reducción del 5% en los niveles de insolvencia en 2010, al continuar la recuperación económica. El Fondo Monetario Internacional [FMI] ha revisado recientemente al alza sus previsiones relativas al crecimiento del PIB de Estados Unidos en 2001, hasta un 2,7%.
|
Le ayudamos a encontrar nuevos clientes: acceda a 28 millones de clientes potenciales en 9 países navegando en un mapa. 👉 https://t.co/T8x1FAEoVv https://t.co/R17PAMoo6n
.@clementecebrian cofundador de @elgansospain: “Pertenecer a la marca España suma muchísimo, siempre nos hemos enorgullecido de ello”. #LaEspañaDelFuturo 👇https://t.co/Tuo3w8Iu6a @BrandsofSpain
Descubre nuevos mercados fuera de nuestras fronteras. Identifica a los mejores clientes internacionales con #CyComex y descubre cual es el potencial exportador de tu empresa https://t.co/7nuFmzvPY1 https://t.co/npiQfIH2PK
El seguro de crédito es una herramienta automática de prevención de riesgos y ahora, también, es una ayuda para tu liquidez. Para que tu empresa no se hunda cuando pinchen tus clientes y los pagos hagan aguas #CyCash #creditoycaucion https://t.co/hmvnBOm7qk https://t.co/AWIgTMUtPj
El 27% de las sociedades creadas desde 2007 ha sido liquidada De acuerdo con el Centro de Información Estadística del Notariado, esta tasa se sitúa cerca del 40% en País Vasco o La Rioja y por debajo del 20% en Murcia y Andalucía. https://t.co/XnwIEhSaUh https://t.co/Gm590D6TrV
Agencia exclusiva nº 20004
Añadir contacto a la agenda