29Ene2025

Los problemas estructurales lastrarán el crecimiento de China

El crecimiento económico de China se ralentizará hasta el 4,4% en 2025 y el 4,1% en 2026 debido al menor crecimiento esperado de las exportaciones.
 

Los problemas estructurales lastrarán el crecimiento de China

De acuerdo con el último Economic Outlook difundido por Crédito y Caución, el crecimiento económico de China se ralentizará hasta el 4,4% en 2025 y el 4,1% en 2026 debido al menor crecimiento esperado de las exportaciones. Su desempeño está lastrado por los problemas estructurales y la escasa confianza interna. En respuesta al debilitamiento de la economía, la administración china ha intensificado su apoyo al crecimiento mediante una agresiva relajación monetaria, que irá seguida de una expansión económica para apoyar la demanda interna y un programa de canje de deuda para restablecer la salud económica de los gobiernos locales en dificultades.

 

La aseguradora de crédito prevé que el crecimiento del consumo de los hogares siga siendo lento en 2025 y 2026, con una confianza inusualmente baja. La ralentización del crecimiento salarial y la incertidumbre del mercado laboral retrasan el retorno del ahorro familiar a los niveles anteriores a la pandemia. El aumento de la renta disponible se mantendrá por debajo de las tendencias anteriores a la pandemia, especialmente para los trabajadores más jóvenes que se enfrentan a perspectivas de empleo más débiles.

 

El incremento de la inversión seguirá siendo moderado en 2025 y 2026 debido a las mayores restricciones presupuestarias a las que se enfrentan los gobiernos locales y las empresas estatales, agravadas por el déficit de ingresos derivado de la disminución de las ventas de tierras.

 

Crédito y Caución no prevé que las exportaciones netas contribuyan significativamente al crecimiento en los próximos dos años. Es probable que se ralentice debido a las tensiones geopolíticas y a los esfuerzos por gestionar las dependencias comerciales, que reducen la demanda de productos chinos. El escenario de referencia pasa porque la nueva Administración estadounidense aplique gradualmente un arancel del 25% a los sectores de maquinaria, electrónica y productos químicos a partir de 2026.

 

En respuesta, se espera que China imponga un arancel de represalia del 10% sobre el mismo conjunto de importaciones estadounidenses. Esto podría escalar a aranceles más altos en el caso de una mayor agresividad norteamericana. En este escenario, Estados Unidos impondría un arancel general del 60% a las importaciones chinas, mientras que China tomaría represalias imponiendo un arancel del 40 % a los productos estadounidenses.

 

Acerca de Crédito y Caución


Crédito y Caución es la marca líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 45%, lleva más de 90 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. La marca Crédito y Caución está presente en España, Portugal y Brasil. En el resto del mundo operamos como Atradius. Somos un operador global del seguro de crédito presente en más de 50 países. Pertenecemos a GCO, uno de los líderes del sector asegurador español y del seguro de crédito en el mundo.
 

Noticias de Análisis CyC

Sanz Consulting

Agencia exclusiva nº 31016

Foto perfil agente

Añadir contacto a la agenda