19Oct2011

El 93% de las pymes padece la morosidad

El 93,0% de las pymes españolas ha experimentado un retraso en los pagos de sus clientes en los últimos tres meses. El retraso medio en el pago se situó en torno a los 4,7 meses.

El 93% de las pymes padece la morosidad

El 93,0% de las pymes españolas [916.000 empresas] ha experimentado un retraso en los pagos de sus clientes en los últimos 3 meses. En el tercer trimestre de 2011, el retraso medio en el pago se situó en torno a los 4,7 meses. Las empresas señalan que los retrasos de pagos de sus clientes hace seis meses eran similares, y hace un año, levemente inferiores a los actuales.

El 14,8% [145.000] de las pymes que ha solicitado financiación externa ha recurrido a entidades especializadas para obtener cobertura contra riesgos de crédito, en el tercer trimestre de 2011. 

El 71,4% [185.000] de las pymes que son proveedoras de la Administración Pública ha tenido problemas para efectuar el cobro. Los problemas principales para materializar el cobro se han presentado con la Administración Local [47,6% de los casos], en segundo término con la Autonómica [39,0%] y, por último, con la Administración Central [19,0%]. El retraso medio en el cobro a los tres niveles de Administración Pública se sitúa próximo a los 6 meses en promedio.

 

Evolución de la financiación bancaria

El 65,1% de las pymes españolas [985.000], ha intentado acceder a financiación externa en el tercer trimestre de 2011. El 88,3% de esas pymes [869.000] ha tenido problemas para acceder a la financiación. De las pymes con problemas constatados para acceder a la financiación, el 13,4% finalmente no ha obtenido financiación externa [111.000]. El principal motivo por el que se deniegan los créditos a las pymes es que las garantías son insuficientes.

Para el 36% [355.000] de las pymes que han acudido a entidades financieras en los últimos tres Meses el  volumen de financiación  ofrecido por la entidad financiera se ha reducido.  Para el 69,5% [685.000] se ha incrementado el tipo de interés, para el  70,8% [697.000] los gastos y comisiones  se han encarecido y para el  80,3% [791.000] han aumentado las exigencias de garantías y avales. De este grupo de pymes, al 48,6% [384.000], se le ha requerido garantías de carácter personal. 

Para el 52,3% de las pymes [515.000] se ha dilatado el plazo de la respuesta de la entidad financiera a su solicitud en los últimos tres meses. Al 4,8% [47.000] se le ha exigido un plazo de devolución de la financiación más reducido. 

Noticias de Entorno Económico

AGENCIA DE SEGUROS DE CREDITO BURGOS, S. L. SL

Agencia exclusiva nº 9001

Foto perfil agente

Añadir contacto a la agenda