La mejora en la siderurgia, ligada a sus sectores cliente
Los Analistas de Riesgos de Crédito y Caución abordan la evolución del sector siderúrgico, condicionado por la coyuntura internacional y la de baja demanda de sus sectores cliente.
La drástica caída de la demanda a nivel internacional ha afectado directamente a las tasas de actividad del sector. De forma particular, el desplome de la construcción y la menor actividad de los fabricantes de automoción y electrodomésticos han supuesto factores determinantes en la evolución del sector siderúrgico. El sector se ha visto obligado a regularizar el stock en poder de las empresas siderúrgicas y realizar significativos ajustes en sus plantillas al objeto de adecuar su dimensión a la actividad real que el mercado demanda.
Al amparo de la leve recuperación de la coyuntura internacional, particularmente del sector de la automoción impulsado por las ayudas gubernamentales, el sector siderúrgico muestra una cierta mejoría de su cartera de pedidos, lo que implicaría un repunte del consumo aparente de productos siderúrgicos en el último trimestre del año.
¿Cuál es la actual tendencia en cuanto a retrasos en los pagos, impagos e insolvencia?
Este sector registró el peor comportamiento respecto a retrasos en los pagos e impagos entre el último trimestre del ejercicio 2008 y el primero de 2009, desde entonces su tendencia ha sido descendente durante todo el ejercicio.
Los datos de insolvencias mostraron sus peores cifras durante los cuatro primeros meses de 2009, iniciando desde ese momento una tendencia descendente para el resto del año tanto en número como en cuantía.
¿En qué deberían fijarse en particular las empresas que venden productos al sector siderúrgico?
El sector se encuentra condicionado por la coyuntura económica internacional, y de forma más precisa por la situación de baja demanda de sus sectores cliente, tales como la construcción, automoción o electrodomésticos. En este aspecto, el eventual proveedor no sólo deberá evaluar cada operador del sector siderúrgico por su grado de solvencia individual, sino por la evolución de la economía general.
En este caso, la dimensión del operador siderúrgico también podría condicionar su capacidad de pago. Las firmas de reducido peso específico no disponen de poder de negociación en precios frente a los grandes clientes corporativos, por lo que se verían afectadas negativamente por probables subidas de precios de las materias primas siderúrgicas.
¿Cuál es la previsión de Crédito y Caución a corto plazo para el sector?
Dada las reducidas perspectivas de recuperación del sector construcción a corto y medio plazo, el crecimiento de la demanda de productos siderúrgicos recaerá en una evolución positiva de la fabricación de electrodomésticos, así como del mantenimiento de la coyuntura actual de los productores de automoción, cuya actividad se ve empujada por ayudas públicas. El grado de actividad de la siderurgia se verá favorablemente impactado por el efecto arrastre de ambos sectores cliente.
Asimismo, el año 2010 se afrontará por parte de las firmas del sector con sus estructuras productivas adaptadas a la demanda real del mercado. El efecto económico de los ajustes, tanto de instalaciones como de plantilla, se ha efectuado en el bienio 2008/09, siendo el año 2010 el primer ejercicio de actividad del sector adaptado a la nueva realidad económica.
|
Ante un impago activamos nuestra red mundial de especialistas. Reclamación amistosa, judicial o concursal, con un alto nivel de eficacia. 👉 https://t.co/3bUysmubCc https://t.co/9euSM0F9Es
Con #CyCredLink incorpora en tu sistema nuestros datos más necesarios y automatiza tus tareas de gestión. Con toda seguridad. Más información 👉https://t.co/Xs4Xq25N6w https://t.co/yCunnznCBH
¿Inflación transitoria o persistente? El análisis de la inflación subyacente y de los efectos de segunda ronda es básico para comprender cuando la inflación será transitoria o persistente en el tiempo. https://t.co/m1dOp5xWH4 https://t.co/TbxLxGtLQK
Le ayudamos a encontrar nuevos clientes: acceda a 28 millones de clientes potenciales en 9 países navegando en un mapa. 👉 https://t.co/T8x1FAEoVv https://t.co/EvtR33Ahcw
Descubre nuevos mercados fuera de nuestras fronteras. Identifica a los mejores clientes internacionales con #CyComex y descubre cual es el potencial exportador de tu empresa https://t.co/7nuFmzvPY1 https://t.co/1vE5ac1xAJ
El seguro de crédito es una herramienta automática de prevención de riesgos y ahora, también, es una ayuda para tu liquidez. Para que tu empresa no se hunda cuando pinchen tus clientes y los pagos hagan aguas #CyCash #creditoycaucion https://t.co/hmvnBOm7qk https://t.co/EWhF78UJiY