La crisis económica persiste en Eslovenia
Crédito y Caución observa un aumento de los problemas en los pagos. Es importante extremar la cautela a la hora de operar con el sector automovilístico, la construcción, TIC o metalurgia.
El crecimiento de la demanda interna se debilitará drásticamente en 2009 debido al recorte de niveles de inversión y consumo por parte de empresas y hogares. La producción industrial se redujo un 16,1% interanual en octubre de 2009, debido a la caída en picado de la demanda de exportaciones eslovenas por la recesión de la Eurozona. Aunque se trata de una situación grave, supone una mejora respecto a la contracción del 19,5% registrada en el primer trimestre de 2009.
Apoyo masivo del Estado al sector bancario
El sector financiero esloveno tampoco ha escapado de la crisis económica y ha tenido que afrontar dificultades de refinanciación desde el último trimestre de 2008. Tanto los bancos nacionales como los extranjeros habían contraído deudas en el exterior en los últimos años para financiar el boom del crédito que superaba el crecimiento de los depósitos domésticos. Como consecuencia de ello, el volumen total de deuda a corto plazo que debe refinanciarse en el plazo de un año ha alcanzado los 5.000 millones de euros, aproximadamente una sexta parte del PIB de Eslovenia, lo que ha obligado a los bancos a conservar su tesorería y restringir los préstamos a hogares y empresas. Pero, a principios de 2009, el Gobierno y el Banco de Eslovenia adoptaron medidas para apoyar la liquidez de los bancos: el Gobierno aprovechó su calificación de crédito más elevada para obtener préstamos por valor de 1.000 millones de euros, depositando la mayor parte de estos fondos en cuentas bancarias. La confianza de los hogares en los depósitos bancarios no se ha visto afectada, gracias a la supresión del límite máximo de la garantía del Estado para los depósitos.
Crédito y Caución ha observado un aumento de los problemas de pagos, aunque sin apreciar todavía un patrón claro en ningún sector. No obstante, es importante extremar la cautela a la hora de operar con empresas del sector automovilístico, de la construcción o de materiales de construcción, de ingeniería, de TIC, de fabricación de hierro, acero y metales, textil, madera y transporte. |
Ante un impago activamos nuestra red mundial de especialistas. Reclamación amistosa, judicial o concursal, con un alto nivel de eficacia. 👉 https://t.co/3bUysmubCc https://t.co/9euSM0F9Es
Con #CyCredLink incorpora en tu sistema nuestros datos más necesarios y automatiza tus tareas de gestión. Con toda seguridad. Más información 👉https://t.co/Xs4Xq25N6w https://t.co/yCunnznCBH
¿Inflación transitoria o persistente? El análisis de la inflación subyacente y de los efectos de segunda ronda es básico para comprender cuando la inflación será transitoria o persistente en el tiempo. https://t.co/m1dOp5xWH4 https://t.co/TbxLxGtLQK
Le ayudamos a encontrar nuevos clientes: acceda a 28 millones de clientes potenciales en 9 países navegando en un mapa. 👉 https://t.co/T8x1FAEoVv https://t.co/EvtR33Ahcw
Descubre nuevos mercados fuera de nuestras fronteras. Identifica a los mejores clientes internacionales con #CyComex y descubre cual es el potencial exportador de tu empresa https://t.co/7nuFmzvPY1 https://t.co/1vE5ac1xAJ
El seguro de crédito es una herramienta automática de prevención de riesgos y ahora, también, es una ayuda para tu liquidez. Para que tu empresa no se hunda cuando pinchen tus clientes y los pagos hagan aguas #CyCash #creditoycaucion https://t.co/hmvnBOm7qk https://t.co/EWhF78UJiY