25Mar2010

La internacionalización como vía de crecimiento

Crédito y Caución participó en la Asamblea General de la Asociación de Marcas Renombradas Españolas, que reivindicó los procesos de internacionalización como vía para superar la crisis.

La internacionalización como vía de crecimiento

Crédito y Caución participó en la Asamblea General anual de la Asociación de Marcas Renombradas Españolasque reúne a las 100 empresas españolas con marcas líderes en sus respectivos sectores para fomentar la importancia estratégica de las marcas españolas para el desarrollo de la competitividad y la internacionalización de las empresas españolas, impulsando la imagen de la Marca España en el extranjero con el apoyo de la Administración.

La Asociación, que organizó una mesa redonda en la que destacados expertos del ámbito académico, empresarial y de la Administración analizaron la situación económica, reivindicó la importancia de los procesos de internacionalización como vía para superar la crisis.

El consejero de Campofrío y miembro de la Junta Directiva de la Asociación, Juan José Guibelalde, defendió la apuesta "por la marca, como principal activo estratégico de competitividad de las empresas, y por la internacionalización, como vía para que las empresas españolas puedan ser competitivas, seguir creciendo, y mantener y generar empleo en España".

El profesor de Economía y director del IESE, Juan José Toribio, señaló la necesidad de "generar un ámbito propicio para la inversión en España, que contribuya a generar valor añadido y crear empleo".

El presidente del Consejo Asesor de Expansión, Manuel Conthe, subrayó la necesidad de "apostar por una política de competitividad e internacionalización, por un cambio de modelo productivo que funcione y por la mejora de la imagen internacional de España".

El secretario general de Política Económica y Economía Internacional del Ministerio de Economía y Hacienda, Ángel Torres, señaló que es "el momento de eliminar los apoyos extraordinarios para salir de la crisis, el momento de la consolidación fiscal y de fortalecer el sistema financiero". En su opinión, las medidas a tomar deberían cumplir tres directrices: "ser de carácter estructural, tener un carácter horizontal, y que tengan poco impacto en las cuentas públicas".

Por su parte, Josep Piqué, que impulsó como ministro de Industria la creación de un marco de colaboración con las marcas renombradas para el crecimiento de la marca país, se declaró un "creyente absoluto en la internacionalización, de asomarse al exterior, sobre todo en un momento histórico en el que Europa es cada vez más periférica y de hacerlo potenciando aquello que, como la marca y la innovación, puede generar más valor añadido".

Notícies de Actualidad CyC

Esta página web usa cookies

Utilitzem cookies de tercers amb finalitats analítiques (elaborar estadístiques a partir dels seus hàbits de navegació), de personalització (per recordar idioma o la configuració web preferida), i de publicitat comportamental (per elaborar perfils i oferir-los publicitat adaptada a les seves preferències de navegació) .

Podeu configurar ara l'ús d'aquesta tecnologia. Així mateix, pot modificar o retirar el seu consentiment en qualsevol moment fent clic a"Declaració de Cookies"..

 

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa