13Set2023

¿Es India la nueva China?

La cantidad y calidad de las inversiones que atrae el mercado asiático apuntan a que se convertirá en la próxima "fábrica del mundo"
 

¿Es India la nueva China?

El mercado indio registra una atención creciente por parte de las empresas de Estados Unidos y los principales mercados europeos en busca de mayor estabilidad comercial y diversificación de sus cadenas de suministro. India y la Unión Europea aspiran a cerrar un acuerdo de libre comercio en el corto plazo. El mercado asiático ya ha firmado tratados comerciales con Australia y Emiratos Árabes Unidos y están también en proyecto los de Canadá y Reino Unido. 

 

La cantidad y calidad de las inversiones que atrae el país apuntan a que, en muchos sentidos, India se convertirá en la próxima "fábrica del mundo". En el contexto de las actuales tensiones geopolíticas, India cuenta con la ventaja de que la participación china en sus productos manufacturados es inferior al 5%: a diferencia de muchos países del Sudeste Asiático, no forma parte de una cadena de suministro centrada en China.

 

Como socio comercial, India ofrece crecientes atractivos estructurales y demográficos. Su población de 1.400 millones de habitantes garantiza la mano de obra cualificada, en particular orientada a la tecnología, costes relativamente bajos y un mercado interno en expansión. El país cuenta con capacidades para la fabricación y unas capacidades logísticas en desarrollo para asegurar las cadenas de suministro. Entre las notas negativas de India está su historial proteccionista, que puede restarle competitividad a la hora de atraer inversión extranjera, ciertas dificultades en la conectividad logística de primera y última milla, exceso de burocracia y lentitud en la resolución de conflictos legales o ejecución de contratos.  

 

La Administración ha puesto en marcha la iniciativa Make in India, diseñada para impulsar la fabricación nacional, facilitar la inversión, fomentar la innovación, proteger la propiedad intelectual y construir infraestructuras. En ese marco, el Plan de Incentivos Vinculados a la Producción ofrece desde 2020 estímulos a las empresas que registren incrementos de sus ventas durante cinco años. Los sectores farmacéutico, alimentación, telecomunicaciones, electrodomésticos, automoción y componentes pueden tener un gran peso en el futuro al quedar cubiertos por el plan.

 

"Para aumentar la fabricación en India a gran escala y mantener la calidad, se necesitan mejores infraestructuras y mano de obra cualificada. Para atraer a todas estas fábricas y a otras empresas de componentes a invertir en India, es importante asegurarse de que las políticas sean muy sólidas. Todavía hay lagunas que deben abordarse y llevará un tiempo sustituir a China, que tiene una enorme ventaja", explica la directora de Riesgos de Atradius India, Meghna Nair.

 

Acerca de Crédito y Caución


Crédito y Caución es la marca líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 46%, lleva más de 90 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. La marca Crédito y Caución está presente en España, Portugal y Brasil. En el resto del mundo operamos como Atradius. Somos un operador global del seguro de crédito presente en más de 50 países. Nuestra actividad consolida dentro de GCO.
 

Notícies de Análisis CyC

Esta página web usa cookies

Utilitzem cookies de tercers amb finalitats analítiques (elaborar estadístiques a partir dels seus hàbits de navegació), de personalització (per recordar idioma o la configuració web preferida), i de publicitat comportamental (per elaborar perfils i oferir-los publicitat adaptada a les seves preferències de navegació) .

Podeu configurar ara l'ús d'aquesta tecnologia. Així mateix, pot modificar o retirar el seu consentiment en qualsevol moment fent clic a"Declaració de Cookies"..

 

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa