Crédito y Caución prevé que Rusia cierre 2022 con una contracción del 3,3%
El comercio mayorista y minorista o la industria manufacturera son algunos de los sectores más afectados por las sanciones.
Crédito y Caución prevé una contracción de la economía rusa del 3,3% en 2022, seguida de otro descenso del 2,0% en 2023. De acuerdo con el último Economic Outlook difundido por la aseguradora de crédito, la recesión registrada en el último ejercicio será menos intensa de lo previsto en anteriores estimaciones debido, principalmente, a la resistencia que está demostrando la inversión fija a pesar de las sanciones occidentales y el impacto negativo de la guerra en la confianza empresarial.
Algunos sectores se han visto muy afectados por las sanciones, como el comercio, mayorista y minorista, o la industria manufacturera. La producción de automóviles afronta especialmente la retirada de fabricantes extranjeros y a la escasez de insumos. Entre los sectores con un mejor desempeño se encuentran la construcción y el financiero.
Pese al incremento de los gastos de guerra, las exportaciones de petróleo y gas siguen aportando importantes ingresos a las arcas públicas. De acuerdo con las previsiones de Crédito y Caución para 2022, 2023 y 2024, el déficit público se situará ligeramente por encima del 1%. Cabe esperar que los ingresos procedentes de las exportaciones energéticas, junto a la contracción de las importaciones, impulsen el superávit por cuenta corriente hasta el 12,7% del PIB en 2022, frente al 6,9% que registró en 2021.
El rublo ha logrado recuperar su valor tras la fuerte depreciación, cercana al 45% frente al dólar, que sufrió al estallar la guerra en Ucrania. Los controles de capital y al elevado superávit de la balanza por cuenta corriente han permitido a la moneda rusa recuperar todo el valor perdido y llegar a cotizar a niveles superiores a los que registraba en las semanas previas a la invasión de Ucrania. Estos controles incluyen ventas obligatorias de divisas por parte de las empresas, convertibilidad limitada y una congelación de las inversiones extranjeras que impide su liquidación. Crédito y Caución espera que en 2023 se produzca cierta depreciación derivada de la prohibición de la Unión Europea sobre el petróleo ruso y sus derivados.
Aunque el desempleo se mantiene bajo, la movilización de tropas tensionará las dinámicas del mercado laboral, debido a la partida de trabajadores cualificados. Tras superar el 17% en abril, la inflación se ha suavizado a lo largo de 2022. El Banco Central de Rusia ha recortado significativamente el tipo de interés oficial desde febrero, cuando lo elevó bruscamente al 20%. Es probable que la política monetaria se siga relajando en 2023.
Acerca de Crédito y Caución
Crédito y Caución es la marca líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 47%, lleva más de 90 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. La marca Crédito y Caución está presente en España, Portugal y Brasil. En el resto del mundo operamos como Atradius. Somos un operador global del seguro de crédito presente en más de 50 países. Nuestra actividad consolida dentro del Grupo Catalana Occidente.
Le ayudamos a encontrar nuevos clientes: acceda a 28 millones de clientes potenciales en 9 países navegando en un mapa. 👉 https://t.co/T8x1FAEoVv https://t.co/R17PAMoo6n
.@clementecebrian cofundador de @elgansospain: “Pertenecer a la marca España suma muchísimo, siempre nos hemos enorgullecido de ello”. #LaEspañaDelFuturo 👇https://t.co/Tuo3w8Iu6a @BrandsofSpain
Descubre nuevos mercados fuera de nuestras fronteras. Identifica a los mejores clientes internacionales con #CyComex y descubre cual es el potencial exportador de tu empresa https://t.co/7nuFmzvPY1 https://t.co/npiQfIH2PK
El seguro de crédito es una herramienta automática de prevención de riesgos y ahora, también, es una ayuda para tu liquidez. Para que tu empresa no se hunda cuando pinchen tus clientes y los pagos hagan aguas #CyCash #creditoycaucion https://t.co/hmvnBOm7qk https://t.co/AWIgTMUtPj
El 27% de las sociedades creadas desde 2007 ha sido liquidada De acuerdo con el Centro de Información Estadística del Notariado, esta tasa se sitúa cerca del 40% en País Vasco o La Rioja y por debajo del 20% en Murcia y Andalucía. https://t.co/XnwIEhSaUh https://t.co/Gm590D6TrV
Agencia exclusiva nº 30024
Añadir contacto a la agenda