27Sep2019

El seguro de crédito reduce cerca del 90% las provisiones previstas por las NIIF 9

Las nuevas normas de contabilidad internacional han puesto en valor nuestra aportación al asegurado para mitigar el deterioro de sus activos
 

El seguro de crédito reduce cerca del 90% las provisiones previstas por las NIIF 9

Las lecciones de la última crisis provocaron cambios importantes en la Normativa Internacional de Información Financiera (NIIF 9) el marco contable adoptado a nivel mundial y al que se han ido adhiriendo de manera gradual diferentes países. Para potenciar la estabilidad financiera, la contabilidad internacional abandonó el concepto de “pérdida incurrida”, por el que solo se provisionaba una vez que se producía el impago, para introducir el de “pérdida esperada”, que obliga a estimar el riesgo de crédito de una factura por cobrar y a provisionar en consecuencia. La nueva normativa ha provocado un aumento en las provisiones, con el consiguiente impacto en capital, salvo en aquellas empresas no financieras que cuentan con un instrumento mitigador del riesgo: el seguro de crédito reduce cerca del 90% la pérdida esperada.


La reducción en el cálculo de provisiones se produce por una doble vía: por un lado, la aseguradora de crédito garantiza un porcentaje significativo de las operaciones cubiertas; por otro, incrementa la eficacia del recobro de los impagados. “Al tratar de mitigar el impacto del riesgo de crédito antes de que se produzca el incumplimiento, las nuevas normas de contabilidad internacional han puesto en valor nuestra aportación al asegurado: primero, reducimos la probabilidad del impago al apoyarle en la selección de clientes; segundo, indemnizamos reduciendo significativamente cualquier estimación de pérdida esperada; tercero, ponemos en marcha mecanismos de recuperación que reducen aún más ese cálculo”, explicó la directora comercial de Crédito y Caución, Marta Nodal.


"Cualquier empresa, aunque no esté obligada a seguir la normativa internacional, puede acceder a los mismos niveles de estabilidad financiera frente al impago que busca este marco contable a través de la contratación de un seguro de crédito”, añadió. En España tienen obligación de aplicar la normativa todas aquellas empresas que cotizan en un mercado regulado. Adicionalmente, también puede ser aplicada por empresas que presenten estados financieros consolidados. Las empresas con estados financieros individuales no cotizadas, únicamente pueden seguir la norma contable española.


Acerca de Crédito y Caución


Crédito y Caución es la marca líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 50%, lleva casi 90 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. La marca Crédito y Caución está presente en España, Portugal y Brasil. En el resto del mundo operamos como Atradius. Somos un operador global del seguro de crédito presente en más de 50 países. Nuestra actividad consolida dentro del Grupo Catalana Occidente.
 

Noticias de Actualidad CyC

GRANCA ASCYC S L

Agencia exclusiva nº 36555

Foto perfil agente

Añadir contacto a la agenda

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación).

Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en "Declaración de Cookies"..

 

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa