La concursalidad crece un 37% en 2021
A pesar de la moratoria que exime a las empresas en situación de insolvencia de declararse en concurso de acreedores, los datos de Iberinform reflejan un incremento de los niveles de concursalidad.
De acuerdo con el seguimiento de los procesos concursales publicados en el BOE que realiza Iberinform, en 2021 la economía española registró un incremento del 37% de las insolvencias empresariales. Los datos aislados del mes de noviembre muestran una caída del 6,6% frente a los registrados hace un año. Los confinamientos y las moratorias decretadas durante la primera ola de la pandemia redujeron drásticamente la presentación de procesos concursales. Tanto España como los mercados de nuestro entorno han adoptado medidas para frenar las declaraciones de quiebra, modificando los umbrales de presentación, reduciendo la capacidad del acreedor para forzar su admisión a trámite o proporcionando suficiente apoyo financiero al deudor para retrasar su presentación. En el caso de España, se ha declarado una tercera prórroga de la moratoria concursal hasta el 30 de junio de 2022. A pesar de este escudo legal, que exime a las empresas en una situación de insolvencia de sus obligaciones de declararse en concurso de acreedores, los datos reflejan un incremento de los niveles de concursalidad.
Cataluña (24% del total de casos) y Madrid (otro 23%) son las Comunidades Autónomas donde más concursos se declaran. Les siguen la Comunidad Valenciana (15%) y Andalucía (9%). Por sectores, predominan las insolvencias de compañías dedicadas a servicios (52% del total), seguidas por construcción (22%) e industria manufacturera (14%).
Desde mediados de marzo de 2020, en el marco de contención de la pandemia, se adoptaron medidas económicas que no solo redujeron al mínimo la actividad concursal sino también congelaron durante unos meses la toma de decisiones empresariales. Por ello, en el conjunto de 2021, la constitución de empresas registró un crecimiento del 28% respecto al pasado ejercicio. La constitución de empresas se concentra en Madrid (23%), Cataluña (19%) y Andalucía (17%). Por sectores de actividad, servicios (47% del total) y construcción (32%) concentran la creación de nuevo tejido empresarial, a mucha distancia de la industria manufacturera (4%).
Las disoluciones de empresas muestran un crecimiento acumulado durante los once primeros meses de 2021 del 14%. Madrid (29% del total de casos), Andalucía (14%) y la Comunidad Valenciana (12%) son las Comunidades Autónomas donde más disoluciones se declaran. Les siguen Cataluña (7%) y Galicia (6%). Por sectores, predominan las disoluciones de compañías dedicadas a servicios (51% del total) y construcción (24%), seguidas de la industria manufacturera (8%).
Acerca de Iberinform
Iberinform ayuda a las empresas a identificar oportunidades de negocio y posibles riesgos de impago. Sus soluciones de analítica avanzada y algoritmos predictivos facilitan la toma de decisiones con información práctica y útil para las áreas de marketing, finanzas internacional y riesgos. Principalmente, sus fuentes de información son 500.000 entrevistas al año a empresas y autónomos, el registro mercantil y otras fuentes públicas. Es filial de Crédito y Caución, uno de los principales operadores globales de seguro de crédito con presencia directa en más de 50 países.
Acerca de Crédito y Caución
Crédito y Caución es la marca líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 46%, lleva más de 90 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. La marca Crédito y Caución está presente en España, Portugal y Brasil. En el resto del mundo operamos como Atradius. Somos un operador global del seguro de crédito presente en más de 50 países. Nuestra actividad consolida dentro del Grupo Catalana Occidente.
Ante un impago activamos nuestra red mundial de especialistas. Reclamación amistosa, judicial o concursal, con un alto nivel de eficacia. 👉 https://t.co/3bUysmubCc https://t.co/yp2cpCRcHh
Con #CyCredLink incorpora en tu sistema nuestros datos más necesarios y automatiza tus tareas de gestión. Con toda seguridad. Más información 👉https://t.co/Xs4Xq25N6w https://t.co/KUpZUQIXOZ
Crédito y Caución prevé una normalización de las tensiones logísticas Más información en #CyCNews: https://t.co/SjY68aXvCC https://t.co/P9FQViPmcs
Le ayudamos a encontrar nuevos clientes: acceda a 28 millones de clientes potenciales en 9 países navegando en un mapa. 👉 https://t.co/T8x1FAEoVv https://t.co/2dCr0BHlFQ
Descubre nuevos mercados fuera de nuestras fronteras. Identifica a los mejores clientes internacionales con #CyComex y descubre cual es el potencial exportador de tu empresa https://t.co/7nuFmzeezr https://t.co/6QwaECakpq
El seguro de crédito es una herramienta automática de prevención de riesgos y ahora, también, es una ayuda para tu liquidez. Para que tu empresa no se hunda cuando pinchen tus clientes y los pagos hagan aguas #CyCash #creditoycaucion https://t.co/hmvnBO4w1K https://t.co/tkNyhqcx01
Agencia exclusiva nº 12019
Añadir contacto a la agenda