Bajan los precios del petróleo
Los precios del barril Brent y West Texas cierran en 62 y 59 dólares, respectivamente, en el mes de marzo de 2021.
Metodología
El Brent es el petróleo de referencia en el mercado europeo. Sus contratos de futuro (la referencia más seguida, incluida en estos gráficos, es a tres meses) cotizan en el International Petroleum Exchange (IPE) de Londres desde 1988. Debe su nombre al yacimiento Brent, descubierto en el Mar del Norte en 1972. Al vencimiento del contrato, se puede exigir la entrega física del crudo o la compensación en metálico. El precio de más de la mitad de los yacimientos mundiales está referenciado a la evolución de este índice (mediante diferenciales, dependiendo de la mayor o menor calidad del crudo).
Por su parte, el West Texas Intermediate es el petróleo de referencia en Estados Unidos. Debe su nombre al petróleo extraído en esta región, de mejor calidad que el Brent, por lo que suele cotizar ligeramente por encima. Sus contratos de futuro cotizan en la New York Mercantile Exchange (Nymex), en Nueva York, desde 1983.
El diferencial o spread entre el Brent del Mar del Norte y el West Texas Intermediate, que históricamente se situaba entre los 2 y los 10 dólares por barril, se ha incrementado de manera notable en 2011. Este proceso ha llevado al marcador Brent a ganar influencia como indicador internacional de referencia del precio del petróleo. Aunque los diferentes contextos económicos de Estados Unidos y Europa podrían explicar en parte este diferencial de precios, diversos analistas señalan también que la distinta evolución se debe a la caída de los volúmenes de negocio del West Texas.
Próximo dato
Primera semana de mayo de 2021.
"Los partidarios del Brexit no han medido bien las consecuencias". Diálogo entre @AlmuniaJoaquin y @MargalloJm @creditoycaucion https://t.co/MBRnpYOauG
Te contamos el mundo. Suscríbete a nuestra #Newsletter y tendrás en tu email, cada viernes, todo el análisis de Crédito y Caución #creditoycaucion https://t.co/KXrGxNwCmM https://t.co/uGC0qHBb4v
Con #CyCredLink puedes consultar el riesgo en vigor para cada uno de tus clientes en tu ERP sin necesidad de introducirlo a mano. . Más información 👉https://t.co/Xs4Xq25N6w https://t.co/kAmgfBn4Ll
El próximo 27 de abril participaremos en el Congreso Online de #ADNPymes “Cómo gestionar el crédito comercial y evitar la morosidad en el contexto actual”, con el caso Caso Práctico: Jamones Juan Pedro Domecq @LaNeurona_com Incripción 👉 https://t.co/iq3ECqaNpi
El capital prestado para hipotecas descendió un 28% en enero #creditoycaucion https://t.co/2BZA0Mv2nA https://t.co/PiyfCLIb9Z
Agencia exclusiva nº 12019
Añadir contacto a la agenda