28Sep2023

Las empresas norteamericanas en alerta por el aumento de la morosidad

Los niveles medios de morosidad de la región formada por Estados Unidos, México y Canadá crecieron una media del 13% con respecto a 2022.
 

Las empresas norteamericanas en alerta por el aumento de la morosidad

De acuerdo con el último Barómetro de Prácticas de Pago 2023 el deterioro significativo del comportamiento en pagos de sus clientes B2B es una de las principales preocupaciones de las empresas en la región T-MEC (Estados Unidos, Canadá y México), asociado al potencial impacto negativo en su liquidez y flujos de caja. Los niveles medios de morosidad de la región crecieron una media del 13% con respecto a 2022, destacando el incremento del 30% en Canadá. El nivel de impagos incobrables también mostró una tendencia al alza en Estados Unidos y Canadá, lo que ha impulsado a las empresas de todos los sectores a aplicar medidas contundentes para mitigar el impacto del riesgo de crédito de los clientes en medio de un entorno económico difícil.

 

La mayoría de las empresas de la región T-MEC dedicaron más tiempo y recursos al recobro de facturas impagadas, reforzando los procedimientos internos de control del crédito. La duración de los plazos de pago concedidos a sus clientes B2B se ha vuelto más estricta. También se registra un descenso en el nivel de ventas a crédito B2B como protección contra los déficits de liquidez. Debido al incremento de los tipos de interés, la mayoría de las empresas en busca de financiación externa prefieren endeudarse a través del crédito comercial en lugar de recurrir a préstamos bancarios, más costosos.

 

Los efectos persistentes de la inflación y la incertidumbre que rodea a la volatilidad de los precios de la energía y las materias primas son otras de las principales preocupaciones de las empresas de la región de cara a los próximos meses. El tejido productivo se muestra preocupado por el aumento de sus costes directos, el efecto dominó en otros sectores y las dinámicas de la cadena de suministro. Junto a estas preocupaciones, las empresas también se muestran afectadas por la escasez de liquidez debido a los posibles déficits de tesorería derivados de la morosidad en el comercio B2B. A pesar de este contexto, las empresas norteamericanas son optimistas de cara al futuro.

 

Acerca de Crédito y Caución


Crédito y Caución es la marca líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 46%, lleva más de 90 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. La marca Crédito y Caución está presente en España, Portugal y Brasil. En el resto del mundo operamos como Atradius. Somos un operador global del seguro de crédito presente en más de 50 países. Nuestra actividad consolida dentro de GCO.
 

Noticias de Análisis CyC

GRANCA ASCYC S L

Agencia exclusiva nº 36555

Foto perfil agente

Añadir contacto a la agenda

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación).

Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en "Declaración de Cookies"..

 

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa