¿Póliza de ventas? A mí sólo me interesaría cubrir uno o dos clientes…
Esta posición del empresario es relativamente frecuente. Piensa que no tiene por qué pagar primas de seguro para cubrir ventas a empresas “solventes”, a clientes de toda la vida, incluso a algunos que alguna vez se han retrasado, o incluso han impagado, pero que finalmente se han hecho cargo “de hasta el último euro”. Es un pensamiento lógico, comprensible, pero falaz, pues encierra algunos peligros para el empresario.
Los clientes de toda la vida pueden fallar, incluso repentinamente. Y con estos, es probable que la confianza, la experiencia de los últimos años, te haya llevado a mantener saldos deudores elevados, con lo que el impagado te hará mucho daño. ¿Cuánto tendrás que vender, y cobrar, para recuperar la pérdida?
Si contratas una póliza que te permita asegurar sólo a unos pocos clientes, es probable que no aciertes, que cuando quieras cubrir a uno que te empieza a inquietar ya no puedas, que el impagado te venga de alguien que “conoces” y “no temes”. ¡Vaya ahorro!
Puede que te topes con un asesor inexperto y te proponga una póliza asequible con la que estés contratando, en realidad, un infraseguro flagrante.
Imagina que facturas 6 millones, firmas una póliza para 2, el comercial poco profesional te dice que puedes hacerlo (pero esto no se refleja en el contrato que firmas) y tienes un siniestro por un importe relevante. Es muy normal que la compañía te pida información veraz sobre tu facturación y vea que has ocultado ventas, con lo que tu cobertura se esfuma, o en el mejor de los casos se aplicará una regla que convertirá tu indemnización en poco o casi nada.
Ejemplo: si tienes un siniestro de 3.000 euros, nadie va a mirar tus cuentas, pero si es de 30.000 euros ten por seguro que te pedirán documentación, aclaraciones… y ya no recibirás el 80%, 90% ó 95% de indemnización estipulado. Ya no podrás corregir nada. Lo siento.
Una adecuada gestión de tus riesgos exigirá amparar en tus coberturas la globalidad de tus ventas a crédito. Lo que tienes que hacer es negociar las condiciones haciendo valer la calidad de tu cartera de clientes, tu experiencia en impagados, para forzar a la compañía a establecer un buen precio, con el que te sientas cómodo.
Y así, trabajar tranquilo, con tu negocio debidamente protegido… ahora que vienen algunos nubarrones.
Acerca de Sanz Consulting
Sanz Consulting, consultoría de riesgos comerciales de empresa, es la agencia de referencia en Navarra de Atradius Crédito y Caución, desde 2000, año de su fundación. Ofrecemos soluciones adaptadas a cualquier tipo de negocio.
Si has respondido afirmativamente, podemos ayudarte. → Contacta.
Un entorno más adverso para las pymes que en 2019 Cepyme constata que en 2022 se produjo la primera destrucción neta de tejido empresarial desde 2013 en un contexto de empeoramiento de la coyuntura para las pymes. https://t.co/wpYYI0ABwk https://t.co/JtZXe0IbGU
.@GarciaAller a @clementecebrian, cofundador de @elgansospain: “¿Cómo se pasa de la idea a la puesta en marcha?” #LaEspañaDelFuturo 👇https://t.co/xB3FEBFu20 @BrandsofSpain
¿Aún no estás suscrito a nuestra #Newsletter? ¡Mantente al día, cada viernes, de todas las novedades económicas a nivel internacional! #creditoycaucion https://t.co/K6xVuJWR5N https://t.co/2A9VGsv10l
Las empresas que confían en nosotros están cubiertas ante las pérdidas originadas por sus operaciones comerciales. 👉https://t.co/I4Qxg2f1CV https://t.co/HJozMtqJeW
Te ayudamos a gestionar tu seguro de crédito sin tener que salir de tu sistema. Te aportamos nueva información vital de tus clientes y potenciales para maximizar tu capacidad de gestión. Más información 👉https://t.co/Xs4Xq25N6w https://t.co/K7I4kgoltZ
Agencia exclusiva nº 31016
Añadir contacto a la agenda