20Oct2022

El impacto de la transición energética en el comercio mundial

Atradius aborda en un evento virtual con líderes de opinión del mundo empresarial, académico y financiero el impacto de la transición a las energías limpias en el comercio mundial.
 

El impacto de la transición energética en el comercio mundial

Una de las cuestiones más urgentes para las empresas en todo el mundo es cómo abordar la transición a las energías limpias de forma segura para alcanzar el objetivo mundial de las emisiones netas cero en 2050. En un contexto en el que los costes energéticos se han disparado y se cuestiona la seguridad energética, Atradius ha reunido a un panel de expertos de la industria manufacturera, el mundo académico, la banca y la gestión de riesgos comerciales para desentrañar y debatir las preocupaciones e incertidumbres generalizadas relacionadas con la transición energética y su impacto en las cadenas de suministro, la liquidez de las empresas y los riesgos comerciales.

 

 

Juntos analizarán cómo esta transición verde puede reconfigurar el comercio mundial o las inversiones, las evaluaciones del riesgo de crédito de los clientes, así como los límites al almacenamiento, potencia o disponibilidad de materias primas. Los directivos empresariales, directores financieros y gestores de crédito que tienen la responsabilidad de guiar a sus organizaciones a través de los riesgos y las oportunidades que se presentarán en el futuro inmediato se enfrentan a una multitud de preguntas: ¿Cómo afectará la transición a la energía verde a las cadenas de suministro? ¿Cómo deben abordar las empresas los gastos de capital y las fuentes de financiación? ¿Cuál será el impacto global en la evaluación del riesgo crediticio y la gestión del crédito durante la transición a las energías limpias?

 

Las empresas enfrentan a un punto de inflexión en esta transición. El evento virtual organizado por Atradius es pertinente para explorar los caminos a seguir. Se generarán oportunidades para las empresas que puedan realizar la transición de forma rápida y sin problemas, pero tendrán que salvar muchos obstáculos en el camino.  Por ejemplo, el cambio requerirá inversiones masivas pero, ¿cómo considerarán los bancos los datos de la transición y qué criterios tendrán en cuenta a la hora de financiar futuros proyectos verdes? ¿Tienen liquidez para invertir y están las infraestructuras preparadas para ello? 

 

Todas estas preguntas y muchas otras se abordarán durante el evento moderado por la ex editora de economía y corresponsal política jefe de ITV News Daisy McAndrew. Los miembros del panel, de reconocido prestigio global en sus respectivos campos, incluyen al investigador senior del Centro de Política Energética Global de la Universidad de Columbia Christof Rühl; al responsable de Seguros de Crédito Comercial de ArcelorMittal, Robert Leportier; al director general responsable de las Nuevas Tecnologías Energéticas de ING, Gido van Graas; y al responsable de Riesgos de Atradius en Bélgica y Luxemburgo, Dimitri Pelckmans.  El encuentro será presentado por el Chief Financial Officer de Atradius, Claus Gramlich-Eicher.

 

Acerca de Crédito y Caución


Crédito y Caución es la marca líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 47%, lleva más de 90 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. La marca Crédito y Caución está presente en España, Portugal y Brasil. En el resto del mundo operamos como Atradius. Somos un operador global del seguro de crédito presente en más de 50 países. Nuestra actividad consolida dentro del Grupo Catalana Occidente.

Noticias de Actualidad CyC

Crédito y Caución
Crédito y Caución @creditoycaucion
EMILIO ANTONIO CARRIZOSA

Agencia exclusiva nº 8142

Foto perfil agente

Añadir contacto a la agenda

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación).

Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en "Declaración de Cookies"..

 

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa