21Feb2020

¿Un futuro sin trabajo?

¿Cómo será el mundo del trabajo en 20 años? Una jornada laboral de 1970 se completa hoy, gracias a la tecnología, en hora y media.

¿Un futuro sin trabajo?
Resulta imposible aventurar cómo será el mundo del trabajo dentro de 20 años. Un reciente estudio de Adecco no podía ser más gráfico: las tareas que requerían una jornada laboral completa en 1970 se completan hoy, gracias a la tecnología, en hora y media. El desarrollo tecnológico es una palanca que está transformando el futuro laboral. No se trata solo de la robotización de las tareas físicas repetitivas: el desarrollo de la Inteligencia Artificial apunta hacia los trabajos que vinculamos al pensamiento creativo y estratégico. Aproximadamente el 40% de los empleos actuales en Estados Unidos son desempeñados por trabajadores cuyas edades oscilan entre 18 y 34 años. Estos trabajos podrían desaparecer en la próxima década debido a la automatización y a la inteligencia artificial. Algunas máquinas ya tienen la capacidad imitar movimientos humanos con gran precisión, integrar sistemas y desarrollos de gran complejidad o aprender de sus propios errores gracias al machine learning. La robotización está generando una gran incertidumbre en torno a la continuidad del trabajo en todos los sectores de actividad. La idea de que las máquinas superen en capacidades al ser humano en todos los ámbitos ha intensificado en la última década el debate sobre la renta básica universal. ¿Provocará la inteligencia artificial la desaparición de un gran número de empleos? Según un estudio de la OCDE, cuatro de cada diez trabajos a los que quieren dedicarse los jóvenes en España están en riesgo de desaparecer. Los empleos que más riesgo corren son los vinculados a la contabilidad, las actividades de cara al público y el transporte. Aunque algunos puestos están irremediablemente abocados a su desaparición en pocos años, otros muchos están a punto de nacer. Quienes promueven la transformación digital de la industria estiman que la robótica creará 58 millones de nuevos empleos en los próximos cinco años a la vez que permitirá que los trabajadores se centren en tareas en las que aporten auténtico valor añadido. De acuerdo con los perfiles contratados en el último año en LinkedIn, los cinco conocimientos que más busca ya el mercado son dominio del blockchain, computación en la nube, razonamiento analítico, inteligencia artificial y diseño UX. El futuro del trabajo, para las máquinas y los seres humanos, es digital.
Crédito y Caución
Crédito y Caución @creditoycaucion
EMILIO ANTONIO CARRIZOSA

Agencia exclusiva nº 8142

Foto perfil agente

Añadir contacto a la agenda

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación).

Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en "Declaración de Cookies"..

 

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa