22Abr2021

Low-Code y No-Code en la empresa

Las empresas apuestan por sistemas informáticos que optimizan todos los datos posibles de sus procesos y modelos de negocio.

Low-Code y No-Code en la empresa
La llegada de las nuevas tecnologías al mundo empresarial ha hecho que las compañías apuesten por sistemas informáticos que optimizan todos los datos posibles de sus procesos y modelos de negocio, contribuyendo así a la transformación digital de las empresas, en un ejercicio necesario para que, a largo plazo, estas puedan desenvolverse de la mejor manera posible en el mundo digital. En la actualidad, existen dos tipos de sistemas de desarrollo a nivel de programación que ayudan a las empresas a afrontar este nuevo cambio digital. Son las plataformas Low-Code y No-Code, que ayudan a acelerar los procesos de transformación digital sin tener un gran conocimiento en programación. Una de las bazas principales de este tipo de modelos es el ahorro en recursos que obtienen las empresas, para poder centrarse en los aspectos que realmente aportan diferenciación e innovación a las compañías u organizaciones. Pero ¿en qué consisten realmente? El tipo de modelo No-Code se puede aplicar sin el conocimiento propio de un programador.  La ventaja principal es que se pueden desarrollar apps a través de un sistema paso a paso. Se basa en no tener que aprender lenguajes de programación para poder crear cualquier tipo de aplicación. Además, este tipo de plataforma se convertirá en un nicho de mercado que alcanzará los 21.000 millones de dólares dentro de dos años, con crecimientos anuales que superarán el 40%, según datos de Forrester Research.  Por el contrario, el objetivo principal de las Low-Code es crear apps más complejas y personalizadas. Se focaliza en reducir la cantidad de código a escribir a la hora de desarrollar una aplicación. En comparación con las No-Code, estas sí requieren de ciertos conocimientos de programación para su manejo. Por ello, cuando se consigue crear una aplicación a través de este modelo, el programador podrá personalizarla y generar sistemas de cierto nivel. Además, este tipo de plataforma genera un mayor ciclo de vida en las aplicaciones.  Con estos sistemas, las empresas pueden agilizar el trabajo y afrontar la transformación digital de la manera más eficaz y optimizada posible. Según un informe de Research And Markets, se prevé que para 2030 generen unos ingresos de 187.000 millones de dólares, frente a los 10.900 millones que generaban en 2019.   
EMILIO ANTONIO CARRIZOSA

Agencia exclusiva nº 8142

Foto perfil agente

Añadir contacto a la agenda

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación).

Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en "Declaración de Cookies"..

 

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa