25Nov2025

El 63% de empresas no aplica nunca intereses de demora

Solo el 12% de las empresas inicia sus acciones de recobro al vencimiento de las facturas.

El 63% de empresas no aplica nunca intereses de demora

Según el Estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en España que impulsan Crédito y Caución e Iberinform y en el que han participado cerca de 800 empresas españolas, solo el 12% inicia acciones de recobro al vencimiento de la factura. Se trata de uno de los porcentajes más bajos de la serie histórica, un indicativo de que las empresas están reaccionando a las tensiones de liquidez de sus clientes retrasando el inicio de las acciones de recobro para no deteriorar la relación comercial.

 

 

El retraso en las acciones de recobro implica un deterioro en la efectividad de la recuperación. A pesar de ello, el estudio refleja una gran flexibilidad de los plazos de recobro, como medida para salvaguardar las relaciones comerciales. El 37% de las empresas permite a sus clientes retrasos en pagos de más de 90 días antes de considerar un crédito moroso.

 

 

Cuando se inician las acciones de recobro, la inmensa mayoría de las empresas renuncia al cobro de intereses de demora. El 63% de las empresas no los aplica nunca y solo el 4% es sistemático a la hora de ejercer su derecho. Son niveles peores a los registrados hace un año, lo que indica el esfuerzo que están realizando las compañías por mantener la relación con sus clientes, a pesar del retraso en el pago. 

 

Hasta 2022, los tipos de interés de demora para operaciones comerciales estuvieron fijados en el 8%. El endurecimiento de la política monetaria por parte del Banco Central Europeo provocó que se incrementasen hasta el máximo del 12,5% en 2024. En la actualidad, este tipo está fijado en el 10,15%. La variación de este indicador oficial no tiene, sin embargo, traslación a la economía real: según el Estudio elaborado por Crédito y Caución e Iberinform, el 98% de las empresas que aplican intereses de demora reclaman por debajo de los que le corresponden legalmente.

 

 

Acerca de Crédito y Caución


Crédito y Caución es la marca líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929. Con una cuota de mercado del 45%, lleva más de 90 años contribuyendo al crecimiento de las empresas, protegiéndolas de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios. La marca Crédito y Caución está presente en España, Portugal y Brasil. En el resto del mundo operamos como Atradius. Somos un operador global del seguro de crédito presente en más de 50 países. Nuestra actividad consolida dentro de GCO.

 

Acerca de Iberinform


Iberinform ayuda a identificar oportunidades de negocio y evitar posibles riesgos comerciales para las áreas de marketing, ventas, finanzas y riesgos, con información, analítica avanzada, algoritmos predictivos e integración de datos que facilitan la toma de decisiones. Transforman datos empresariales en información y conocimiento mediante herramientas que facilitan procesos y decisiones de negocio. Principalmente, sus fuentes de información son 500.000 entrevistas al año a empresas, el registro mercantil y otras fuentes públicas. Es filial de Crédito y Caución, uno de los principales operadores globales de seguro de crédito con presencia directa en más de 50 países.

Noticias de Análisis CyC

Afirma Gestores de Riesgos

Agencia exclusiva nº 12019

Foto perfil agente

Añadir contacto a la agenda