22Jul2010

Aspectos prácticos de los negocios en México

cycomex, el servicio de asesoramiento en internacionalización de Crédito y Caución, analiza para la revista cycprisma los aspectos prácticos de los negocios con México.

Aspectos prácticos de los negocios en México

La segunda economía iberoamericana después de Brasil se ha visto contagiada, como era de esperar, por la crisis financiera internacional y por la actual crisis que golpea al gigante norteamericano, al que van destinadas el 80% de sus exportaciones. Sus datos de crecimiento han sido negativos y solamente en 2009 el desempleo ha pasado del 3,3 al 5,5%. Ha sufrido la caída del precio del petróleo, uno de los sectores productivos esenciales en su crecimiento, y se han dejado sentir los efectos de la gripe A que, sin ser determinante, ha influido igualmente de manera negativa.

A pesar de ello no deja de ser un mercado interesante en tanto que reúne unas características propias de consumidores con un nivel de ingreso medio alto, sin perder de vista las altas desigualdades sociales de su población, con unas cuentas públicas equilibradas y un sistema financiero regulado. Se puede considerar puerta de entrada para muchos de los productos que acabarán colocados definitivamente en el mercado norteamericano o canadiense, normalmente a través de canales de distribución controlados por agentes de ventas y empresas dedicadas a importar y distribuir por sus propios medios, o incluso a través de sucursales extranjeras. Dadas las dimensiones del país así como de su población, siempre la figura del importador distribuidor resulta recomendable para garantizar el éxito en las operaciones comerciales de cualquier sector.

Para acceder al ejemplar on line de la revista "cycprisma 9", pulse sobre la imagen.

Habitualmente se suelen pactar plazos por encima de los 90 días para mercancía importada de otros países. En estos casos, lo más aconsejable es utilizar cualquier instrumento de cobertura de seguro de crédito para los posibles impagados, ligado a cualquier medio de pago admitidos en su generalidad por el sistema bancario y de control de cambios del país. En este sentido se debería nominar las facturas en dólares americanos o pesos, algo que facilitará la negociación.

Es aconsejable tener en cuenta que, a pesar de la cercanía lingüística, hay que cuidar el significado de algunas expresiones. Asimismo, hay que orientar cada estrategia según sea la región geográfica objetivo con la que se quieran establecer relaciones comerciales, y siempre es recomendable ser paciente y especialmente diligente en el trato personal. Sería conveniente diversificar la cartera de clientes, pero teniendo en cuenta las grandes diferencias entre los perfiles con los que se puede negociar en el mismo país.

Para acceder al servicio de asesoramiento en internacionalización, pulse sobre la imagen.

No hay que olvidar que, a pesar de mantener unos datos macroeconómicos aceptables hasta 2008, la actual coyuntura económica hace pensar que el comportamiento en pagos puede verse afectado negativamente en 2010. No obstante, los pilares institucionales y financieros sobre los que se sustenta la economía del país son sólidos, avalados por organismos multilaterales internacionales de primer orden como el FMI o la OCDE. Crédito y Caución está clasificando las operaciones comerciales con normalidad y sin restricciones a corto plazo.

Noticias de Análisis CyC

Afirma Gestores de Riesgos

Agencia exclusiva nº 12019

Foto perfil agente

Añadir contacto a la agenda

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies de terceros con finalidades analíticas (elaborar estadísticas a partir de sus hábitos de navegación), de personalización (para recordar idioma o la configuración web preferida), y de publicidad comportamental (para elaborar perfiles y ofrecerles publicidad adaptada a sus preferencias de navegación).

Puede configurar ahora el uso de esta tecnología. Asimismo, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en "Declaración de Cookies"..

 

Publicidad Comportamental

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadísticas

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Cookies de mapa

Las cookies de mapa permiten a la página guardar información sobre las selecciones en el mapa